Más de 500 policías desbaratan organización criminal que asolaba la frontera norte de Tumbes
Nota de prensaMegaoperativo permitió captura de 17 delincuentes implicados en robos, homicidios, fabricación de armas de fuego, sicariato, secuestro y cobro de cupos.


Fotos: Policía Nacional del Perú
30 de noviembre de 2023 - 4:28 p. m.
Un sorpresivo megaoperativo de la Policía Nacional, con la participación de 535 efectivos de diversas dependencias policiales de Tumbes y la intervención de 40 fiscales, permitió la desarticulación de la organización criminal “Los Finos de Zarumilla”, dedicada al robo agravado, homicidio, fabricación y comercialización de armas, sicariato y tráfico de inmigrantes en la frontera norte del país.
La acción policial, denominada “Lucha contra la delincuencia común y crimen organizado”, que continúa desarrollándose desde este jueves, empezó a las 02:00 de la madrugada con el allanamiento de 28 inmuebles en las provincias Zarumilla y Tumbes y de cuatro celdas del penal Puerto Pizarro en esa región norteña.
El megaoperativo permitió la detención de 17 personas, entre ellos dos policías en actividad y uno en disponibilidad. Asimismo, los efectivos lograron la incautación de S/ 60 000, diez vehículos, tres armas de fuego, municiones y celulares.
“Los Finos de Zarumilla” se dedicaban a la captación, traslado y robo de las pertenencias de los extranjeros que ingresaban al país. Serían los responsables de numerosos hechos violentos de sangre, que fueron perpetrados en diversos sectores de la provincia tumbesina de Zarumilla. Además de los ciudadanos foráneos, los taxistas y “coyotes” que se negaban a pagar cupos también se convertían en sus víctimas.
El gran despliegue policial contó con la participación de 350 efectivos de las diversas dependencias del Frente Policial Tumbes y 180 efectivos de la Brigada Especial de la División de Investigación Criminal PNP de esa región fronteriza, a cargo de la Divincri Tumbes.
El jefe del Frente Policial Tumbes, general Javier Gonzales, resaltó que este impresionante despliegue simultáneo es consecuencia de meses de trabajo de inteligencia y coordinación con el Ministerio Público y el Poder Judicial que emitió las órdenes de allanamiento y detención de los implicados.
Señaló que las investigaciones indican que el cabecilla de “Los Finos de Zarumilla” es Junior Olivo Vidal, un peruano que purga prisión en un penal de Ecuador, desde donde operaría y daría las indicaciones a sus secuaces en Tumbes.
La Policía Nacional dispuso la ejecución del megaoperativo, en el marco del plan Tumpis 2023 y en coordinación con la Fiscalía Especializada contra el Crimen Organizado, con la finalidad de prevenir y reducir la delincuencia y el crimen organizados en Tumbes.
La acción policial, denominada “Lucha contra la delincuencia común y crimen organizado”, que continúa desarrollándose desde este jueves, empezó a las 02:00 de la madrugada con el allanamiento de 28 inmuebles en las provincias Zarumilla y Tumbes y de cuatro celdas del penal Puerto Pizarro en esa región norteña.
El megaoperativo permitió la detención de 17 personas, entre ellos dos policías en actividad y uno en disponibilidad. Asimismo, los efectivos lograron la incautación de S/ 60 000, diez vehículos, tres armas de fuego, municiones y celulares.
“Los Finos de Zarumilla” se dedicaban a la captación, traslado y robo de las pertenencias de los extranjeros que ingresaban al país. Serían los responsables de numerosos hechos violentos de sangre, que fueron perpetrados en diversos sectores de la provincia tumbesina de Zarumilla. Además de los ciudadanos foráneos, los taxistas y “coyotes” que se negaban a pagar cupos también se convertían en sus víctimas.
El gran despliegue policial contó con la participación de 350 efectivos de las diversas dependencias del Frente Policial Tumbes y 180 efectivos de la Brigada Especial de la División de Investigación Criminal PNP de esa región fronteriza, a cargo de la Divincri Tumbes.
El jefe del Frente Policial Tumbes, general Javier Gonzales, resaltó que este impresionante despliegue simultáneo es consecuencia de meses de trabajo de inteligencia y coordinación con el Ministerio Público y el Poder Judicial que emitió las órdenes de allanamiento y detención de los implicados.
Señaló que las investigaciones indican que el cabecilla de “Los Finos de Zarumilla” es Junior Olivo Vidal, un peruano que purga prisión en un penal de Ecuador, desde donde operaría y daría las indicaciones a sus secuaces en Tumbes.
La Policía Nacional dispuso la ejecución del megaoperativo, en el marco del plan Tumpis 2023 y en coordinación con la Fiscalía Especializada contra el Crimen Organizado, con la finalidad de prevenir y reducir la delincuencia y el crimen organizados en Tumbes.