Madre de Dios: prorrogan estado de emergencia para continuar e intensificar combate contra la minería ilegal

Nota de prensa
La medida permitirá la ejecución de diversos operativos policiales en las zonas afectadas por las organizaciones criminales dedicadas a este y otros delitos
Con el objetivo de darle continuidad e intensificar la lucha contra la minería ilegal en la región Madre de Dios, el Poder Ejecutivo decidió prorrogar el estado de emergencia declarado en los distritos de Tambopata, Inambari, Las Piedras y Laberinto, en la provincia de Tambopata, y en los distritos de Madre de Dios y Huepetuhe, en la provincia de Manu.
Con el objetivo de darle continuidad e intensificar la lucha contra la minería ilegal en la región Madre de Dios, el Poder Ejecutivo decidió prorrogar el estado de emergencia declarado en los distritos de Tambopata, Inambari, Las Piedras y Laberinto, en la provincia de Tambopata, y en los distritos de Madre de Dios y Huepetuhe, en la provincia de Manu.

Fotos: Mininter

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional del Ministerio del Interior

29 de noviembre de 2023 - 10:39 a. m.

Con el objetivo de darle continuidad e intensificar la lucha contra la minería ilegal en la región Madre de Dios, el Poder Ejecutivo decidió prorrogar el estado de emergencia declarado en los distritos de Tambopata, Inambari, Las Piedras y Laberinto, en la provincia de Tambopata, y en los distritos de Madre de Dios y Huepetuhe, en la provincia de Manu.
La medida permitirá que la Policía Nacional del Perú (PNP) continúe con el desarrollo de las operaciones para contrarrestar la actividad ilícita de las organizaciones criminales dedicadas a la minería ilegal, tráfico ilícito de drogas, trata de personas, tráfico de migrantes, contrabando, y otros delitos que actualmente afectan a la población de esta parte del país.
Según la norma, la prórroga de esta medida de excepción regirá a partir de este 3 de diciembre y tendrá una vigencia de 60 días calendario. Durante este tiempo, quedan restringidos o suspendidos los derechos fundamentales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito, libertad de reunión y libertad y seguridad personales, comprendidos en la Constitución.
Asimismo, el documento publicado en el diario oficial El Peruano dispone que el control del orden interno y seguridad de los distritos declarados en emergencia están a cargo de la Policía Nacional, con apoyo del personal de las Fuerza Armadas.
Se combatirá la criminalidad organizada
Según un informe de la Policía Nacional, que recomienda la continuación de esta medida de excepción, algunas zonas de la región Madre de Dios vienen siendo afectadas por la presencia de organizaciones criminales que pugnan por tener el control hegemónico de las actividades ilegales. Para ello, ejercen amenazas contra la población, a quien le exigen el pago de cupos extorsivos.
En esta línea, el informe policial señala que es necesario mantener e intensificar los operativos de interdicción y consolidación en estas zonas, de manera simultánea, con el objetivo de detectar, identificar, ubicar, neutralizar, capturar y desarticular a estos grupos criminales que ponen en zozobra a la población.
Esta medida de excepción coadyuvará a garantizar la seguridad y normal desarrollo de las actividades ciudadanas y económicas en la región, lo que permitirá preservar los derechos fundamentales de la población.