Mininter reafirma compromiso contra la trata de personas en zonas fronterizas con Chile

Nota de prensa
Autoridades resaltaron cooperación binacional en lucha contra la trata de personas y necesidad de trabajar en conjunto para abordar esta problemática.
A1
A2
A3
A4

Fotos: Mininter

17 de noviembre de 2023 - 1:37 p. m.

En un esfuerzo conjunto por fortalecer el conocimiento y articulación frente a la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes, así como garantizar la cooperación en la lucha contra estos flagelos en zonas de frontera, la Dirección General de Seguridad Democrática del Ministerio del Interior del Perú, en colaboración con el Ministerio del Interior y Seguridad Pública de Chile, llevaron a cabo el "Webinar Binacional Perú-Chile frente a la Trata de Personas”.

El desarrollo de la actividad estuvo orientado a promover el intercambio de experiencias y conocimientos sobre la implementación de políticas nacionales para prevenir y combatir la trata de personas, así como el funcionamiento de los Ministerios Públicos en ambos países.

La directora general de Seguridad Democrática del Mininter y secretaria técnica de la Comisión Multisectorial de naturaleza permanente contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes, Aissa Tejada, resaltó la cooperación binacional en la lucha contra la trata de personas y subrayó la necesidad de trabajar en conjunto para abordar esta problemática, a fin de garantizar la seguridad de las personas en ambas naciones y proteger sus derechos humanos.

Como parte de la videoconferencia se realizaron las presentaciones sobre las políticas nacionales de lucha contra la trata de personas en Perú y Chile, así como el funcionamiento de los Ministerios Públicos en ambos países. Los participantes compartieron experiencias y desafíos específicos que enfrentan en la prevención y persecución de este delito.

Además, se abordó la importancia de mejorar la coordinación en los procedimientos de investigación de este delito y fortalecer las acciones bilaterales entre Perú y Chile, especialmente, en las regiones fronterizas de Tacna y Arica.

Los participantes reafirmaron su compromiso de trabajar juntos para prevenir la trata de personas y delitos conexos, identificar y perseguir a las personas responsables, así como para brindar apoyo y protección a las víctimas, especialmente en las zonas fronterizas de Tacna y Arica.

Participaron además por parte de Perú, el fiscal adjunto superior de la Fiscalía especializada en delitos de Trata de Personas, Fredy Hernández; la directora de Protección y Asistencia al Nacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Patricia Nava; y la directora de Derechos Fundamentales del Mininter, Diana Carazas; así como representantes de las entidades que conforman la Comisión Multisectorial de naturaleza permanente contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes.

La importancia del webinar binacional radica en la continuidad de la implementación del “Acuerdo entre la República de Perú y de la República de Chile para fortalecer la lucha contra la trata de personas, el tráfico ilícito de migrantes y los delitos conexos”, que tienen ambos países desde el año 2017.