Tumbes: se mantiene corredor policial ante salida de extranjeros hacia Ecuador

Nota de prensa
Son cerca de 3000 extranjeros los que han abandonado el país por frontera norte. PNP busca que retorno se realice de forma segura y bajo estrictos controles.
Foto
Foto
Foto
Foto

Fotos: Mininter

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional

16 de noviembre de 2023 - 2:42 p. m.

La Policía Nacional del Perú (PNP) mantiene un corredor de seguridad en la frontera con Ecuador para resguardar, acompañar y facilitar la salida de los extranjeros que no pudieron regularizar su situación migratoria dentro de los plazos establecidos.
 
El corredor se instaló el pasado 11 de noviembre entre el terminal de Aguas Verdes y el Puente Internacional, en la provincia de Zarumilla, región Tumbes, por donde circulan cientos de extranjeros que dejan el Perú de manera voluntaria.
 
Desde el sábado último hasta la fecha, han salido del país cerca de 3000 extranjeros, en su mayoría de nacionalidad venezolana, tras vencerse el plazo que dio el Gobierno para regularizar su estatus migratorio en suelo peruano, indicó el jefe del Frente Policial Tumbes, Gral. PNP Javier Gonzales.
 
En virtud de esta salida del país, se han incrementado los controles policiales en la zona, a fin de verificar si los migrantes tienen alguna orden de requisitoria o de captura por la Interpol, o si portan entre sus equipajes armas ilegales o artículos de contrabando.
 
“La Policía está supervisando toda la seguridad y el tránsito. Se instaló este corredor desde Aguas Verdes, que es el terminal, hasta el puente (internacional), que son alrededor de cuatro cuadras”, manifestó la autoridad policial.
 
Indicó que un tercio de los migrantes son niños y que incluso circulan familias enteras con dirección a Ecuador, indicando que el vecino país será solo un lugar de tránsito hasta llegar a Colombia y, posteriormente, a Venezuela, en la mayoría de los casos.
 
Estos controles policiales se fortalecen con el uso de los 50 vehículos entregados en agosto, también se verifica que no se instalen pasos clandestinos, a fin de evitar el ingreso irregular de migrantes a territorio peruano.