Ministro Vicente Romero: “Hemos dado un duro golpe al comité central de Sendero Luminoso en el Vraem”
Nota de prensaTras felicitar a la Dircote por la captura de cuatro terroristas, titular del Mininter señaló que esta operación antisubversiva es la más importante de los últimos años.





Fotos: Mininter
13 de noviembre de 2023 - 9:32 p. m.
El ministro del Interior, Vicente Romero, destacó que la captura de cuatro delincuentes terroristas en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), entre ellos la del hijo del cabecilla de Sendero Luminoso, Víctor Quispe Palomino, representa un duro golpe para el comité central de esta organización criminal.
Durante el traslado de estos detenidos en la sede de la Dirección contra el Terrorismo de la Policía Nacional del Perú (Dircote – PNP), en el Cercado de Lima, el titular del Ministerio del Interior (Mininter) señaló que dos de los capturados, en un futuro, iban a liderar la cúpula terrorista que opera en esta zona del país.
“Los cuatro detenidos son hijos de padres y madres terroristas y dos de ellos estaban preparados para asumir en algún momento el comité central. Este es el golpe más fuerte que se ha podido asestar al comité central de Sendero Luminoso en el Vraem”, enfatizó el ministro Romero.
El titular del Mininter felicitó el trabajo conjunto entre la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas que permitió la captura de Víctor Quispe Zúñiga, camarada 'José' e hijo del cabecilla Víctor Quispe Palomino; Hugo Quispe Vargas, conocido como 'Hugo' o 'Gabriel' e hijo del fallecido Gabriel Quispe Palomino y Florabel Vargas Figueroa, camarada ‘Vilma’.
Agregó que también fueron detenidos los delincuentes terroristas Romeo Campos Mansilla, conocido como 'Romeo', hijo del capturado Julio Chapo; y Jheison Ramos Andrade, camarada 'Andrés' e hijo de Yuri. “Considero que esta es la operación más importante de los últimos diez años ejecutada por la Dircote y el Comando Especial Vraem”, aseguró.
El ministro Vicente Romero detalló que, según las investigaciones, estos delincuentes habrían participado, el 11 de febrero de este año, de la emboscada terrorista que dejó siete policías fallecidos en el sector denominado Minirini, en la provincia de La Convención, en Cusco.
Además, indicó también que estarían involucrados en el execrable ataque perpetrado en el centro poblado San Miguel del Ene, en el distrito de Vizcatán del Ene, en la provincia de Satipo, Junín, donde 16 personas fueron asesinadas a balazos el 23 de mayo del 2021.
“Aún seguimos viviendo estas acciones de muerte que ocasionan a tantas familias. Hechos que no deben volver a suceder. Por eso reitero a todos los peruanos que tenemos que unirnos frente a la destrucción, dolor, muerte y miseria que dejan estos delincuentes terroristas”, manifestó el ministro.
El titular del Mininter sostuvo que el Poder Ejecutivo está trabajando una norma para contrarrestar las acciones de la organización terrorista Sendero Luminoso, que opera en el país a través de diferentes organizaciones sociales y políticas. “Terrorismo nunca más”, expresó.
Por su parte, el director de la Dirección Contra del Terrorismo, coronel PNP Max Anhuamán, precisó que el operativo conjunto que permitió la captura de estos delincuentes terroristas se realizó sin hacer un solo disparo y con respeto irrestricto de los derechos humanos.
“Con la caída de estos cuatro terroristas, el delincuente terrorista Víctor Quispe Palomino está más solo que nunca y su caída está cada vez más cerca”, subrayó la autoridad policial.
En este trasladado de los detenidos también participaron el ministro de Defensa, Jorge Chávez; el comandante general de la PNP, General de Policía Jorge Angulo; el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general EP Manuel Gómez de la Torre, entre otras autoridades del Ministerio Público y la Policía Nacional.
VIDEO
FOTOS
VIDEO
FOTOS