Erradican cerca de 20 000 hectáreas de sembríos ilegales de hoja de coca en lo que va del 2023
Nota de prensaImportante avance en la reducción del espacio cocalero ilegal permitió neutralizar la producción de más de 180 toneladas de droga.
Fotos: Mininter
1 de noviembre de 2023 - 4:49 p. m.
Un total de 19 563.41 hectáreas (ha) de cultivos ilegales de hoja de coca fueron erradicados en lo que va del año 2023 por el Ministerio del Interior (Mininter), a través del Proyecto Especial de Control y Reducción del Cultivo de la Coca en el Alto Huallaga (Corah).
Estos operativos se ejecutaron, con apoyo y resguardo de policías de la Dirección Antidrogas (Dirandro), en 9827 parcelas ubicadas en las regiones de Ucayali, San Martín, Huánuco, Pasco, Loreto, y Junín. Los trabajos de reducción del espacio cocalero ilegal, además, permitieron neutralizar la producción de 182.70 toneladas de clorhidrato de cocaína.
Un reciente reporte del Corah detalla que a la fecha se vienen impulsando trabajos de erradicación en cuatro ejes operativos: Constitución, Caballococha, Callería y Mazamari, que comprenden territorios de las mencionadas regiones.
Este mismo informe precisa que, en lo que va del año, se han logrado erradicar 6070.51 ha en la región Ucayali, 4257.30 ha en San Martín, 3726.13 ha en Huánuco, 2798.73 ha en Pasco y 659.23 ha en Junín.
Como parte de las labores de reducción del espacio cocalero ilegal también se destruyeron ocho laboratorios rústicos clandestinos de elaboración de drogas cocaínicas, seis de los cuales fueron hallados en Huánuco, uno en Ucayali y uno en Pasco.