Mininter impulsa la creación de estrategia nacional para prevenir la desaparición de personas

Nota de prensa
Iniciativa será elaborada por un equipo compuesto por distintas entidades del Estado peruano y estará enfocada en la protección de niñas, niños y adolescentes y mujeres
A1
A2
A3

30 de octubre de 2023 - 1:05 p. m.

El Ministerio del Interior (Mininter) y distintas entidades del Estado acordaron conformar un equipo de trabajo encargado de diseñar una estrategia nacional para la prevención de la desaparición de personas y los factores de riesgo asociados a esta problemática.
Este equipo estará compuesto por representantes del Mininter, la Policía Nacional y el Ministerio Público, así como de los ministerios de Educación, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Salud y Cultura, entre otros.
Así lo decidieron los representantes de instituciones participantes durante la Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Multisectorial Permanente para el Fortalecimiento del Sistema de Búsqueda de Personas Desaparecidas (CFORDES), que preside el viceministro de Seguridad Pública, Héctor Loayza.
En la reunión también se acordó que la estrategia nacional estará enfocada en la protección de niñas, niños y adolescentes y de mujeres de los distintos rincones del país.
La estrategia nacional será elaborada con base de los hallazgos y recomendaciones presentados en el "Diagnóstico sobre el Fenómeno de la Desaparición de Personas en el Perú", como la difusión de la Línea Única de Atención de Casos de Desaparición de Personas o Línea 114. Asimismo, del portal web del Registro Nacional de Información de Personas Desaparecidas (Reniped), así como la elaboración de indicadores de alerta de factores de riesgo.
El viceministro Loayza destacó la importancia de continuar promoviendo este tipo de espacios para propiciar acciones que contribuyan a fortalecer el Sistema de Búsqueda de Personas Desaparecidas en el Perú.
La directora general de Seguridad Democrática y secretaria técnica de la mencionada comisión multisectorial, Aissa Tejada, informó sobre los progresos del Sistema de Búsqueda de Personas Desaparecidas, como la publicación de un diagnóstico sobre esta problemática, el fortalecimiento de capacidades del personal policial en cuanto a la investigación y búsqueda de personas.