Mininter trabaja plan de trabajo para fortalecer acciones multisectoriales contra la trata y tráfico ilícito de migrantes
Nota de prensaInstrumento de gestión, que será implementado en el año 2024, fue presentado a actores involucrados en el combate a ambos flagelos.
Fotos: Mininter
30 de octubre de 2023 - 12:03 p. m.
Como parte de su rol como ente rector en la lucha contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes, el Ministerio del Interior alista un plan de trabajo que fortalecerá las acciones multisectoriales que vienen ejecutándose contra ambos flagelos.
Las metas e indicadores de este instrumento de gestión, que se implementará en el año 2024, fueron presentados a funcionarios de las entidades públicas que forman parte de la Comisión Multisectorial de naturaleza permanente contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes durante la quinta sesión ordinaria de este grupo de trabajo.
“Desde el Mininter reafirmamos nuestro compromiso de continuar con el trabajo articulado, a fin de afrontar de modo integral la trata de personas y sus fenómenos conexos que constituyen una grave lesión de la dignidad e integridad de las víctimas”, expresó el viceministro de Seguridad Pública, Héctor Loayza, quien preside esta comisión
El plan de trabajo para el periodo 2024 contemplará acciones estratégicas y actividades fundamentales orientadas a la prevención; la atención, protección y reintegración de las víctimas; y la persecución y fiscalización de estos dos flagelos.
Durante la reunión también se evaluaron los avances en la implementación de la Política Nacional frente a la Trata de Personas y sus formas de explotación al 2030, además de las acciones desarrolladas en el marco del plan de trabajo establecido para el año 2023.
Participaron de esta sesión, la directora general de Seguridad Democrática y secretaria técnica de la referida comisión multisectorial, Aissa Tejada; el director contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes de la Policía Nacional, Gral. PNP Carlos Malaver, y la coordinadora nacional de las Fiscalías especializadas en Delitos de Trata de Personas, Rocío Gala.
Asistieron además funcionarios de los ministerios de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; de Justicia; de Salud; de Desarrollo e Inclusión Social; de Trabajo; de Relaciones Exteriores; de Transportes y Comunicaciones; y de Comercio Exterior y Turismo, entre otros.