Mininter: uso eficiente de recursos permitió incrementar acciones policiales y golpes certeros contra la criminalidad
Nota de prensaEl ministro Vicente Romero indicó que número de operativos de la PNP se elevó en 50% para brindar seguridad ciudadana.


Fotos: Mininter
14 de octubre de 2023 - 5:02 p. m.
La Policía Nacional del Perú (PNP) incrementó en 50% el número de operativos contra la delincuencia el presente año respecto al 2022, con resultados contundentes, lo que demuestra un uso eficiente de los recursos públicos disponibles contra la criminalidad, destacó el ministro del Interior, Vicente Romero.
Señaló que las cifras del accionar policial se han incrementado, no obstante, haber decrecido ligeramente el número de efectivos policiales el año pasado. “Eso no fue impedimento para seguir dando duros golpes a la delincuencia común y al crimen e incluso incrementar la producción policial”, resaltó el titular del Mininter.
Durante su reciente presentación ante el Pleno del Congreso de la República, detalló que, entre enero y septiembre de este año, la PNP logró detener a más de 210 mil personas con requisitoria, entre peruanos y extranjeros, y desarticular cerca de nueve mil bandas delictivas a nivel nacional.
“Esto se pudo lograr gracias a la labor de inteligencia de la Policía Nacional, que realizó su labor con gran profesionalismo”, manifestó la máxima autoridad del Ministerio del Interior.
A ello, dijo, se suma la desarticulación de 147 organizaciones criminales que venían operando en el país, así como la incautación de 4821 armas de fuego y el decomiso de casi 73 toneladas de droga al por mayor, entre otros resultados destacables.
De la misma forma, resaltó que se potenció la lucha contra otros delitos, como la extorsión, gracias a las campañas “El gota a gota es delito” y “Yo no caigo en la extorsión”, que propiciaron un incremento sustancial en el número de denuncias presentadas por la ciudadanía.
Estas denuncias registraron un aumento de 54% en comparación con el año 2022, e incluso superaron a las denuncias ciudadanas formuladas por otros delitos a nivel nacional, como el robo y el hurto.
“Con esto pudimos identificar mejor las zonas delictivas para la acción policial. Todas estas cifras tienen como fuente a las diversas direcciones de la PNP”, indicó.
Subrayó que, de esta manera, la PNP intensificó su accionar para disminuir la delincuencia y proteger tanto la vida como la integridad física de la ciudadanía, bajo una estrategia operativa a nivel nacional con unidades especializadas y comisarías básicas.
Señaló que las cifras del accionar policial se han incrementado, no obstante, haber decrecido ligeramente el número de efectivos policiales el año pasado. “Eso no fue impedimento para seguir dando duros golpes a la delincuencia común y al crimen e incluso incrementar la producción policial”, resaltó el titular del Mininter.
Durante su reciente presentación ante el Pleno del Congreso de la República, detalló que, entre enero y septiembre de este año, la PNP logró detener a más de 210 mil personas con requisitoria, entre peruanos y extranjeros, y desarticular cerca de nueve mil bandas delictivas a nivel nacional.
“Esto se pudo lograr gracias a la labor de inteligencia de la Policía Nacional, que realizó su labor con gran profesionalismo”, manifestó la máxima autoridad del Ministerio del Interior.
A ello, dijo, se suma la desarticulación de 147 organizaciones criminales que venían operando en el país, así como la incautación de 4821 armas de fuego y el decomiso de casi 73 toneladas de droga al por mayor, entre otros resultados destacables.
De la misma forma, resaltó que se potenció la lucha contra otros delitos, como la extorsión, gracias a las campañas “El gota a gota es delito” y “Yo no caigo en la extorsión”, que propiciaron un incremento sustancial en el número de denuncias presentadas por la ciudadanía.
Estas denuncias registraron un aumento de 54% en comparación con el año 2022, e incluso superaron a las denuncias ciudadanas formuladas por otros delitos a nivel nacional, como el robo y el hurto.
“Con esto pudimos identificar mejor las zonas delictivas para la acción policial. Todas estas cifras tienen como fuente a las diversas direcciones de la PNP”, indicó.
Subrayó que, de esta manera, la PNP intensificó su accionar para disminuir la delincuencia y proteger tanto la vida como la integridad física de la ciudadanía, bajo una estrategia operativa a nivel nacional con unidades especializadas y comisarías básicas.