Se reducen delitos patrimoniales en distritos declarados en emergencia tras operativos de la PNP
Nota de prensaTrabajo policial articulado con gobiernos locales por la seguridad ciudadana muestran resultados en la disminución de robos y hurtos en zonas críticas de Lima y Piura.


Fotos: Mininter
14 de octubre de 2023 - 5:02 p. m.
La intensificación de los operativos ejecutados por la Policía Nacional del Perú (PNP) en los distritos de Lima y Piura, que fueron declarados en estado de emergencia, ha tenido un impacto en la disminución de los delitos patrimoniales en las zonas críticas identificadas por las autoridades.
El ministro del Interior, Vicente Romero, destacó que esta reducción de la incidencia delictiva se ha registrado en distritos como San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres, en Lima, así como en los siete distritos de la provincia piurana de Sullana, donde se declaró el estado de emergencia a partir del 20 de setiembre.
Durante su reciente presentación ante el Pleno del Congreso de la República para abordar tres pliegos interpelatorios sobre la seguridad ciudadana en el país, el ministro informó que, según datos proporcionados por la Policía Nacional, en los distritos de Sullana bajo emergencia se logró una reducción de robos del 41 % y de hurtos en un16 %.
En San Juan de Lurigancho, los robos disminuyeron en un 40 % y los hurtos en un 15 %, gracias a la ejecución de más de 600 operativos y la presencia constante de las fuerzas del orden en esta jurisdicción.
Asimismo, en el distrito capitalino de San Martín de Porres se realizaron más de 400 intervenciones desde la declaratoria de dicha medida de excepción, lográndose reducir la incidencia de robos en 25 % y los hurtos en 23 %.
El ministro Romero explicó que la declaratoria del estado de emergencia en estos distritos se basa en informes técnicos y de inteligencia elaborados por la Policía Nacional, que recomienda la aplicación de esta medida en zonas donde se presenta una alta incidencia delictiva.
Refirió, de igual forma, que la Policía Nacional cuenta con el apoyo de las Fuerzas Armadas y los servicios de serenazgo municipal para las labores de patrullaje en estas jurisdicciones.
El ministro del Interior, Vicente Romero, destacó que esta reducción de la incidencia delictiva se ha registrado en distritos como San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres, en Lima, así como en los siete distritos de la provincia piurana de Sullana, donde se declaró el estado de emergencia a partir del 20 de setiembre.
Durante su reciente presentación ante el Pleno del Congreso de la República para abordar tres pliegos interpelatorios sobre la seguridad ciudadana en el país, el ministro informó que, según datos proporcionados por la Policía Nacional, en los distritos de Sullana bajo emergencia se logró una reducción de robos del 41 % y de hurtos en un16 %.
En San Juan de Lurigancho, los robos disminuyeron en un 40 % y los hurtos en un 15 %, gracias a la ejecución de más de 600 operativos y la presencia constante de las fuerzas del orden en esta jurisdicción.
Asimismo, en el distrito capitalino de San Martín de Porres se realizaron más de 400 intervenciones desde la declaratoria de dicha medida de excepción, lográndose reducir la incidencia de robos en 25 % y los hurtos en 23 %.
El ministro Romero explicó que la declaratoria del estado de emergencia en estos distritos se basa en informes técnicos y de inteligencia elaborados por la Policía Nacional, que recomienda la aplicación de esta medida en zonas donde se presenta una alta incidencia delictiva.
Refirió, de igual forma, que la Policía Nacional cuenta con el apoyo de las Fuerzas Armadas y los servicios de serenazgo municipal para las labores de patrullaje en estas jurisdicciones.