Mininter optimizará lucha contra la trata de personas a nivel nacional a través de departamentos desconcentrados de la PNP

Nota de prensa
En sesión de comisión del Congreso de la República, ministro Vicente Romero indicó que se ataca de manera contundente ese flagelo, en el marco del estado de emergencia
A1
A2
A4

Fotos: Mininter

13 de octubre de 2023 - 5:14 p. m.

El Ministerio del Interior (Mininter) ratificó este viernes la determinación del Gobierno de potenciar la lucha la lucha contra el delito de la trata de personas. En ese sentido, el ministro Vicente Romero anunció la próxima implementación de departamentos desconcentrados de la Policía Nacional a fin de optimizar los esfuerzos que realiza la institución policial en la persecución de dicho flagelo a nivel nacional.
El ministro Romero hizo este anuncio durante su presentación en la Comisión de Mujer y Familia del Congreso de la República, donde expuso sobre los resultados de las políticas nacionales y sectoriales implementados por el Gobierno para combatir la trata de personas en el país.
En ese marco, el titular del Mininter indicó que se viene evaluando la creación e implementación en Madre de Dios de una unidad policial especializada y desconcentrada de investigación de casos de trata de personas, frente a la complejidad y gravedad de este delito y su estrecha relación con la minería ilegal.
“Es necesario trabajar articuladamente, por eso se está impulsando el trabajo de la interoperatividad entre los operadores de justicia. Agradezco también que los nuevos alcaldes y gobernadores estén están comprometidos con la seguridad”, señaló, al considerar importante conformar mesas regionales para abordar la problemática generada en torno a dicho delito.
Se trata, dijo, de un delito invisible que ahora se viene atacando, de manera contundente, en los distritos donde rige el estado de emergencia. Mencionó, en ese contexto, el megaoperativo realizado el jueves último en el Cercado de Lima y Lince.
Avances positivos
En otro momento, la máxima autoridad del sector Interior refirió que, al primer semestre del año 2023, se registran avances positivos en los objetivos prioritarios de prevención, persecución y reintegración contenidos en la “Política Nacional frente a la Trata de Personas y sus formas de explotación al 2030”. “De los seis indicadores que miden el logro de los tres objetivos prioritarios de la política nacional, cuatro indicadores presentan un avance positivo al primer semestre del 2023”, manifestó el ministro.
Precisó que entre ellos se encuentra el 70% de cobertura distrital con el sistema de inspección de trabajo en las intervenciones sobre trabajo forzoso y trabajo infantil, de acuerdo con la información de las entidades involucradas en esta acción conjunta. Mencionó, asimismo, que más del 41% de casos de trata de personas fueron atendidos por las fiscalías provinciales especializadas.
De la misma forma, informó que se brindaron 911 asistencias técnicas a 26 gobiernos regionales, además de conformarse espacios de coordinación distritales y provinciales de lucha contra la trata de personas en Ayacucho, Lima y Piura.
Romero subrayó la importancia del factor preventivo frente a la trata de personas y detalló que, en esa línea, realizaron 18 talleres virtuales de capacitación a policías, así como 33 operativos preventivos, junto a otras entidades, para combatir este delito. “La trata de personas es un flagelo que se viene combatiendo en conjunto, pero también implica priorizar el factor preventivo, para lo cual se ha trabajado en la sensibilización y a través de la campaña Corazón Azul”.
En el ámbito policial añadió, se ejecutaron 273 operativos contra la trata de personas y delitos conexos en espacios de riesgo y vulnerabilidad previamente identificados, y se atendieron 198 denuncias por este delito a través de la línea gratuita 1818.

VIDEO