Ministro Romero: Se intensificarán operativos policiales para desarticular redes criminales y detener a sus líderes
Nota de prensaTitular del sector Interior señaló que la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado es un proceso de resultados progresivos.




Fotos: Mininter
11 de octubre de 2023 - 11:00 p. m.
El ministro del Interior, Vicente Romero Fernández, informó hoy durante su intervención en el Congreso de la República, sobre la intensificación de operaciones por parte de la Policía Nacional del Perú contra el crimen organizado nacional y transnacional con el fin de mejorar la seguridad en el país.
En su alocución, destacó los éxitos recientes en la captura de cabecillas del Tren de Aragua y subrayó que se continuarán realizando operativos policiales para desarticular redes criminales y detener a sus líderes.
El ministro Romero reiteró que la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado es un proceso de resultados progresivos y funciona como una carrera de postas entre diversos actores incluyendo gobiernos regionales, alcaldes, el Poder Ejecutivo y el Congreso de la República.
Planificación
En relación a la planificación estratégica, mencionó el Plan de Seguridad Ciudadana que termina a fines de este año, así como un plan multisectorial y otro operativo. Añadió, asimismo, que en el marco de la política general del Gobierno se ha diseñado el Plan Multisectorial al 2026. “Este documento responde a criterios intergubernamentales”, anotó.
El ministro expresó su preocupación por la situación actual de seguridad ciudadana en la región y destacó la necesidad de una respuesta coordinada para abordar desafíos como la crisis migratoria y el tráfico de armas.
“Hace tres años en el Perú veíamos delincuencia, crimen organizado, conflictos sociales y terrorismo. Actualmente ha habido crisis migratoria. Tenemos también más armas en el Perú. En el mes de junio 14 mil municiones fueron intervenidas en Tumbes que iban a Ecuador”, indicó.
Juntos por la seguridad ciudadana
Durante su intervención, Romero Fernández enfatizó que el rasgo que define a su gestión al frente del Mininter es el estrecho trabajo que viene desplegando con las autoridades regionales y locales, en el marco de la iniciativa Juntos por la Seguridad Ciudadana.
Señaló que dicha labor debe ser apoyada por el Poder Legislativo ya que la unión con las Municipalidades es fundamental para impulsar políticas que propicien mejores sistemas de videovigilancia, potencien el patrullaje integrado, se trabaje por la recuperación de espacios públicos y se gesten más proyectos de inversión de seguridad ciudadana.
En otro momento de su alocución, Romero Fernández agradeció el indesmayable trabajo que la PNP, junto a las Fuerzas Armadas, ha desplegado a lo largo de la historia del Perú en defensa de la democracia, especialmente en las épocas más aciagas del terrorismo y la COVID-19.
Por ello, confirmó que desde el Mininter continuarán velando por el bienestar de todos los efectivos policiales en materia de salud, infraestructura, equipamiento, operatividad y logística.
Finalmente, instó al Congreso de la República a aprobar el proyecto que incorpora la categoría de Policía de Orden y Seguridad, ya que es la manera más concreta de poder contar con más efectivos en las calles y mejorar las condiciones de seguridad en el país.