Amplían el estado de emergencia a los distritos del Cercado de Lima y Lince para fortalecer la seguridad ciudadana

Nota de prensa
Ministro Vicente Romero señala que decisión del Gobierno responde a recomendaciones contenidas en informes de la Policía Nacional.
Amplían el estado de emergencia a los distritos del Cercado de Lima y Lince para fortalecer la seguridad ciudadana

Fotos: Mininter

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional

9 de octubre de 2023 - 6:58 p. m.

El ministro del Interior, Vicente Romero, anunció ese lunes que el Consejo de Ministros aprobó declarar en emergencia los distritos del Cercado de Lima y Lince con el objetivo primordial de fortalecer la seguridad ciudadana en ambas jurisdicciones. La medida se da en atención a las recomendaciones contenidas en los informes presentados por la Policía Nacional del Perú (PNP).
Para tal efecto se acordó la modificación del Decreto Supremo N° 105-2023-PCM, emitido el pasado 19 de setiembre, incorporándose en sus alcances a ambos distritos, sumándose, así a las jurisdicciones ya declaradas en emergencia: San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres, en Lima, y otros siete distritos de la provincia piurana de Sullana.
El titular del Mininter precisó, al respecto, que el segundo distrito con alta incidencia delictiva en la capital es el Cercado de Lima después de San Juan de Lurigancho. En el caso de Lince, mencionó que la PNP ha identificado más de siete puntos en donde se da el delito de trata de personas.
Esta medida, dijo, permitirá enfrentar con el apoyo de las Fuerzas Armadas las mafias dedicadas a otros delitos como extorsión, proxenetismo y prostitución clandestina, así como reforzar el patrullaje para reducir los delitos contra el patrimonio. Asimismo, aclaró que no se bajará la guardia en los otros distritos.
El ministro Romero informó también que el Gobierno decidió prorrogar el estado de emergencia en las provincias de Putumayo y Mariscal Castilla, en la región Loreto, a fin de que la PNP, con apoyo de las Fuerzas Armadas, continúe la lucha contra el tráfico ilícito de drogas y delitos conexos.
También se acordó ampliar el estado de emergencia en el Corredor Vial Sur Apurímac-Cusco-Arequipa, a fin de garantizar el normal funcionamiento de la actividad comercial minera y dar tranquilidad y paz de la población.
Finalmente, informó que el Gobierno acordó prorrogar esta medida en la provincia de Pataz, en La Libertad, a fin de asegurar el control del orden interno y contrarrestar la actividad de la minería ilegal, que conlleva a la comisión de otros delitos como homicidios.