Mininter refuerza acciones para combatir la trata de personas frente a panorama actual de la seguridad internacional
Nota de prensaEn la actividad organizada por la Dirección General de Seguridad Democrática se abordaron las conexiones de este delito con la corrupción y otros actos ilícitos




Fotos: Mininter
7 de octubre de 2023 - 8:28 p. m.
A fin de reforzar las acciones estratégicas en la lucha contra la trata de personas y delitos conexos, el Ministerio del Interior, a través de la Dirección General de Seguridad Democrática, organizó la actividad denominada "Diálogo sobre el impacto de la globalización y la vinculación entre las organizaciones criminales transfronterizas, la corrupción y la trata de personas".
Dicho evento tuvo por objetivo optimizar el trabajo de la Comisión Multisectorial de naturaleza permanente contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes, que lidera el sector Interior, considerando las tendencias y desafíos en el panorama de la seguridad internacional en relación con este flagelo.
La experta internacional Luz Nagle, presidenta del Consejo Directivo de este organismo que representa la iniciativa para el Estado de Derecho del Colegio de Abogados de los Estados Unidos (Aba Roli), brindó una visión amplia sobre la complejidad de este delito en un mundo cada vez más globalizado. También compartió estrategias para abordar este problema de acuerdo a la realidad de cada territorio.
La interacción entre los participantes permitió identificar desafíos comunes y posibles enfoques colaborativos para combatir este fenómeno y las organizaciones criminales transnacionales que perpetúan este delito.
De igual forma, se discutieron las conexiones entre la trata de personas, la corrupción y otros delitos relacionados, lo que permitió a los miembros de la comisión multisectorial conocer las acciones efectivas implementadas en otros países para combatir este delito.
El evento estuvo presidido por la directora general de Seguridad Democrática, Aissa Tejada, quien subrayó la importancia de la cooperación internacional y el trabajo conjunto en la lucha contra la trata de personas. Destacó que este diálogo contribuye significativamente a la consolidación de esfuerzos y estrategias efectivas para abordar el delito de trata que afecta la dignidad y los derechos fundamentales, principalmente, de las mujeres, niñas, niños y adolescentes.
En esta actividad participaron representantes de Aba Roli Perú, de la Policía Nacional del Perú, el Poder Judicial, la Defensoría del Pueblo, la Superintendencia Nacional de Migraciones y el Instituto Nacional de Estadística e Informática. Asimismo, de los ministerios de Cultura, Comercio Exterior y Turismo, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Desarrollo e Inclusión Social, Transportes y Comunicaciones, Salud, entre otros.