Países de Europa y Latinoamérica acuerdan en Bruselas fortalecer acciones frente al narcotráfico y el crimen organizado
Nota de prensaTras participar en cita de autoridades en la ciudad belga, el viceministro Miguel Núñez resaltó que trabajo coordinado permitirá combatir eficazmente el crimen transnacional.


Fotos: Mininter
7 de octubre de 2023 - 5:25 p. m.
El viceministro de Orden Interno, Miguel Núñez, participó en la reunión del Consejo de ministros del Interior de la Unión Europa y del Comité Latinoamericano de Seguridad Interior (CLASI), que se llevó a cabo en la ciudad de Bruselas, en Bélgica, con la finalidad de establecer un marco de cooperación permanente para combatir el narcotráfico y el crimen organizado.
En dicho encuentro, autoridades de los 27 países participantes suscribieron una declaración, a través de la cual se comprometen a intercambiar información de inteligencia, realizar operaciones conjuntas que impliquen investigaciones financieras y fortalecer las acciones de control frente al tráfico ilícito de drogas.
El viceministro Núñez destacó la importancia de este encuentro, enfatizando que permitirá afianzar las relaciones birregionales y la ejecución de un trabajo coordinado, con criterios uniformes entre las naciones para combatir de manera eficaz a la criminalidad transnacional, que afecta la gobernabilidad global.
Hay que indicar que los representantes de 14 países de América Latina que participaron en la cita, como son: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay, expresaron su voluntad de establecer un calendario de reuniones y un canal permanente de comunicación para enfrentar ambos flagelos.
La autoridad del Mininter sostuvo diversas reuniones con autoridades del sector de seguridad y justicia de países europeos y latinoamericanos, con el fin de intercambiar ideas y estrategias enfocadas en fortalecer la lucha contra la delincuencia que traspasa las fronteras, a través de organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico, tráfico de armas, entre otros delitos.
En ese sentido, se reunió con la ministra de Justicia de Países Bajos, Dilan Yesilgoz-Zegerius, quien expresó su deseo de contar con representación peruana en la firma de la “Convención de Ljubljana – La Haya”, documento que posibilitará la cooperación en investigación y la persecución de crímenes de genocidio, lesa humanidad, crímenes de guerra y otros de trascendencia para la comunidad internacional.
Además, el representante del Mininter sostuvo diálogos bilaterales con el secretario general del Ministerio de Seguridad Pública de Panamá, Jonathan Riggs, con quien concordaron en agilizar el intercambio de información sobre tráfico de armas, a través de la firma de un acuerdo operativo sobre la materia.
En la reunión también participó, como parte de la delegación peruana, el director de la Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional del Perú (Dirincri – PNP), general PNP Luis Flores.