Presentan investigaciones para la implementación de estrategias dirigidas a reducir el comercio y consumo de drogas

Nota de prensa
Durante conversatorio organizado por el Mininter se analizaron los factores que agravan este problema vinculado al tráfico ilícito de estupefacientes
Presentan investigaciones para la implementación de estrategias dirigidas a reducir el comercio y consumo de drogas
Presentan investigaciones para la implementación de estrategias dirigidas a reducir el comercio y consumo de drogas
Presentan investigaciones para la implementación de estrategias dirigidas a reducir el comercio y consumo de drogas

Fotos: Mininter

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional

7 de octubre de 2023 - 5:12 p. m.

El Ministerio del Interior (Mininter), a través de la Dirección General contra el Crimen Organizado (DGCO), desarrolló el conversatorio “Los resultados orientados a las estrategias para reducir el comercio y consumo de drogas”, donde participaron los principales actores vinculados a la lucha contra el tráfico ilícito y el consumo de estupefacientes.
Durante el evento, que se realizó en coordinación con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, se socializaron los hallazgos de la investigación realizada por la DGCO denominada “La intervención policial a la distribución de drogas destinas al consumo interno”, la que analiza la comercialización de drogas en el mercado nacional.
Dicho trabajo se realizó con el fin de profundizar en una de las actividades menos investigadas de la cadena de valor del tráfico ilícito de drogas, que revela posibles factores de riesgo que condicionan la aparición del delito en determinadas zonas del país y cómo impacta directamente en la seguridad ciudadana.
Por su parte, el Observatorio Indaga del Ministerio de Justicia presentó los resultados del estudio realizado sobre el consumo problemático de drogas que tienen los adolescentes en conflicto con la ley penal, que están recluidos en los centros juveniles de Lima, el cual fue elaborado por la Dirección de Asuntos Criminológicos.
En el conversatorio también se compartió información sobre las drogas sintéticas y psicoactivas, el nuevo mercado, su impacto en la salud mental de la población juvenil y otros hallazgos de suma relevancia para la toma de decisiones e implementación de estrategias contra este flagelo por parte de las entidades competentes.
En esta charla participaron representantes de la Policía Nacional del Perú (PNP), del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej), de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), del Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas (Cedro) y organizaciones orientadas al estudio y prevención del consumo de drogas en el país.