Nueva plataforma digital de la PNP permite a la institución policial estar más cerca al ciudadano y focalizar demanda de seguridad

Nota de prensa
A través de la aplicación Mi Policía Digital, de uso ciudadano, la población reporta incidentes, envía audios, fotos y videos además de poder georreferenciarlos.
La nueva Plataforma Integrada de Gestión de la Información para la Prevención e Investigación Policial permite a la institución policial estar más cerca a la población, poniendo a su alcance los servicios digitales de la Policía Nacional del Perú (PNP).

“La PNP siempre va a buscar crear nuevos canales para estar cerca del ciudadano y, ese sentido, ha desarrollado esta plataforma”, enfatizó el Gral. PNP Raúl Silva, vocero en tecnología de la información de la institución policial. 

Detalló que dicha herramienta digital está compuesta por los aplicativos Mi Policía Digital, dirigido a los ciudadanos; Serpol, de uso policial, y la aplicación web del Sistema Integrado de Información para la Investigación Criminal.

Señaló que la aplicación Mi Policía Digital la pueden descargar todos de manera gratuita y destacó que ha sido desarrollada bajo mecanismos de seguridad, pasando los controles respectivos.

A través de este aplicativo los ciudadanos podrán reportar incidentes. “No constituye una denuncia formal, pero sí un reporte de incidentes; el ciudadano va a poder describirlos, adjuntar audios, fotografías, videos y lo va a poder georreferenciar”, explicó.

El Gral. PNP Raúl Silva indicó que los reportes que brinden los ciudadanos son importantes porque permitirán desarrollar nuevas estrategias y focalizar la demanda de seguridad, al contar con mayor información. 

“Es muy importante la participación de todos, porque debemos ser ese binomio perfecto ciudadano - policía para poder tener la información y poder combatir el crimen”, señaló.

El vocero de la PNP resaltó, asimismo, que con dicha plataforma digital se va a ir cerrando la cadena del proceso en torno al delito. “Tenemos la información del ciudadano, al policía que atiende esa información y verificamos que el policía efectivamente haya atendido a ese ciudadano”, dijo, tras resaltar que la PNP está en camino a la transformación digital.
La nueva Plataforma Integrada de Gestión de la Información para la Prevención e Investigación Policial permite a la institución policial estar más cerca a la población, poniendo a su alcance los servicios digitales de la Policía Nacional del Perú (PNP).

“La PNP siempre va a buscar crear nuevos canales para estar cerca del ciudadano y, ese sentido, ha desarrollado esta plataforma”, enfatizó el Gral. PNP Raúl Silva, vocero en tecnología de la información de la institución policial. 

Detalló que dicha herramienta digital está compuesta por los aplicativos Mi Policía Digital, dirigido a los ciudadanos; Serpol, de uso policial, y la aplicación web del Sistema Integrado de Información para la Investigación Criminal.

Señaló que la aplicación Mi Policía Digital la pueden descargar todos de manera gratuita y destacó que ha sido desarrollada bajo mecanismos de seguridad, pasando los controles respectivos.

A través de este aplicativo los ciudadanos podrán reportar incidentes. “No constituye una denuncia formal, pero sí un reporte de incidentes; el ciudadano va a poder describirlos, adjuntar audios, fotografías, videos y lo va a poder georreferenciar”, explicó.

El Gral. PNP Raúl Silva indicó que los reportes que brinden los ciudadanos son importantes porque permitirán desarrollar nuevas estrategias y focalizar la demanda de seguridad, al contar con mayor información. 

“Es muy importante la participación de todos, porque debemos ser ese binomio perfecto ciudadano - policía para poder tener la información y poder combatir el crimen”, señaló.

El vocero de la PNP resaltó, asimismo, que con dicha plataforma digital se va a ir cerrando la cadena del proceso en torno al delito. “Tenemos la información del ciudadano, al policía que atiende esa información y verificamos que el policía efectivamente haya atendido a ese ciudadano”, dijo, tras resaltar que la PNP está en camino a la transformación digital.

Fotos: Mininter

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional del Ministerio del Interior

30 de setiembre de 2023 - 2:03 p. m.

La nueva Plataforma Integrada de Gestión de la Información para la Prevención e Investigación Policial permite a la institución estar más cerca a la población, poniendo a su alcance los servicios digitales de la Policía Nacional del Perú (PNP).
 
“La PNP siempre va a buscar crear nuevos canales para estar cerca del ciudadano y, ese sentido, ha desarrollado esta plataforma”, enfatizó el Gral. PNP Raúl Silva, vocero en tecnología de la información de la institución policial. 
 
Detalló que dicha herramienta digital está compuesta por los aplicativos Mi Policía Digital, dirigido a los ciudadanos; Serpol, de uso policial, y la aplicación web del Sistema Integrado de Información para la Investigación Criminal.
 
Señaló que la aplicación Mi Policía Digital la pueden descargar todos de manera gratuita y destacó que ha sido desarrollada bajo mecanismos de seguridad, pasando los controles respectivos.
 
A través de este aplicativo los ciudadanos podrán reportar incidentes. “No constituye una denuncia formal, pero sí un reporte de incidentes; el ciudadano va a poder describirlos, adjuntar audios, fotografías, videos y lo va a poder georreferenciar”, explicó.
 
El Gral. PNP Raúl Silva indicó que los reportes que brinden los ciudadanos son importantes porque permitirán desarrollar nuevas estrategias y focalizar la demanda de seguridad, al contar con mayor información. 
 
“Es muy importante la participación de todos, porque debemos ser ese binomio perfecto ciudadano - policía para poder tener la información y poder combatir el crimen”, señaló.
 
El vocero de la PNP resaltó, asimismo, que con dicha plataforma digital se va a ir cerrando la cadena del proceso en torno al delito. “Tenemos la información del ciudadano, al policía que atiende esa información y verificamos que el policía efectivamente haya atendido a ese ciudadano”, dijo, tras resaltar que la PNP está en camino a la transformación digital.