Ministro Romero: Lucha contra la delincuencia y crimen organizado es prioritaria ante pérdidas que ocasionan a empresas en el país

Nota de prensa
Titular del interior destacó en foro internacional de seguridad ciudadana la importancia de fortalecer la colaboración entre el Estado, el sector empresarial y la sociedad civil.
Titular del interior destacó en foro internacional de seguridad ciudadana la importancia de fortalecer la colaboración entre el Estado, el sector empresarial y la sociedad civil.
Titular del interior destacó en foro internacional de seguridad ciudadana la importancia de fortalecer la colaboración entre el Estado, el sector empresarial y la sociedad civil.
Titular del interior destacó en foro internacional de seguridad ciudadana la importancia de fortalecer la colaboración entre el Estado, el sector empresarial y la sociedad civil.
Titular del interior destacó en foro internacional de seguridad ciudadana la importancia de fortalecer la colaboración entre el Estado, el sector empresarial y la sociedad civil.
Titular del interior destacó en foro internacional de seguridad ciudadana la importancia de fortalecer la colaboración entre el Estado, el sector empresarial y la sociedad civil.

Fotos: Mininter

Ministerio del Interior

28 de setiembre de 2023 - 3:26 p. m.

El ministro del Interior, Vicente Romero, afirmó que el Gobierno vela por la seguridad y tranquilidad de todos los peruanos, y resaltó que la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado es prioritaria ante las pérdidas que ocasiona la delincuencia a empresas en el país.
Dijo que esta situación afecta a las empresas, restándoles activos, mercancías y efectivo, pudiendo generar pérdidas con desenlaces hasta de quiebre o cierre del negocio. "Nuestra lucha contra esos flagelos es prioritaria", aseveró durante su participación en la inauguración del V Foro Internacional de Seguridad Ciudadana y Empresarial 2023, organizado por la Cámara de Comercio de Lima.
“No cesaremos en nuestra lucha frontal contra la delincuencia. Tenemos un plan en desarrollo, cumplimos procedimientos ante el Congreso con el pedido de facultades y hemos declarado estratégicamente en emergencia nueve distritos, dos Lima y siete en Sullana, entre otras acciones” afirmó.
Señaló que el gobierno está comprometido en mejorar las condiciones de seguridad en el país y que eventos como este son fundamentales para fortalecer la colaboración entre el Estado, el sector empresarial y la sociedad civil. Resaltó, en este contexto, que el tema de seguridad ciudadana es corresponsabilidad de todos, autoridades, el Estado y de las instituciones públicas y privadas.
El titular del sector Interior aprovechó la ocasión para agradecer la cooperación y el apoyo de la Cámara de Comercio en el Patronato Barrio Seguro. “Sin duda es un ejemplo de colaboración y de un trabajo conjunto que contribuye a forjar mejores ciudadanos que son el futuro del Perú”
A su turno, el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Lima, Hernán Lanzara, resaltó que el foro es un espacio clave para el análisis y la reflexión sobre el estado actual de la seguridad ciudadana en el Perú y la búsqueda de soluciones articuladas entre el sector público y el privado.
Mencionó que el evento Internacional de Seguridad Ciudadana y Empresarial 2023 cuenta con la participación de destacados representantes de organismos gubernamentales, líderes empresariales, académicos y expertos en seguridad a nivel nacional.
El foro estuvo dividido en seis bloques temáticos que abordaron: El crimen organizado, extorsiones, sicariato; estrategias para su prevención; la migración y su impacto en la inseguridad ciudadana, el uso de la tecnología, la violencia de género; la prevención, propuestas y acciones para cambios sociales frente a la inseguridad ciudadana y el manejo penitenciario y la resocialización como un tema de seguridad.