Mininter presenta nueva Plataforma Integrada de Gestión de la Información para la Prevención e Investigación Policial

Nota de prensa
Ministro Vicente Romero destacó que plataforma será una herramienta potente para luchar contra la delincuencia y la criminalidad.
Foto 1
Foto 2
Foto 3
Foto 4

Fotos: Mininter

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional del Ministerio del Interior

25 de setiembre de 2023 - 10:17 p. m.

El Ministerio del Interior (Mininter) puso en marcha el funcionamiento de la Plataforma Integrada de Gestión de la Información para la Prevención e Investigación Policial, que integra un conjunto de herramientas informáticas diseñadas para recopilar, organizar, almacenar, procesar y analizar información relacionada con la prevención y la investigación policial del delito.
 
La actividad, que se llevó a cabo en la sede del Mininter, contó con la participación del ministro Vicente Romero, quien destacó que la plataforma será una herramienta potente que ayudará a la Policía Nacional del Perú (PNP) en su lucha frontal contra la delincuencia y la criminalidad y acercará los servicios policiales a la ciudadanía.
 
El titular del sector Interior precisó que esta plataforma contará con tres componentes: los aplicativos Mi Policía Digital y Servicio Policial (SERPOL), y una aplicación web denominada Sistema Integrado de Información para la Investigación Criminal (SI3C).
 
“De este modo, se integrarán todas las soluciones tecnológicas de la Policía Nacional para tomar las debidas decisiones basadas en datos a nivel estratégico, operacional y táctico”, manifestó el ministro Vicente Romero, quien felicitó la participación activa de los alcaldes distritales, como aliados del sector Interior y la PNP en materia de seguridad ciudadana.
 
En otro momento, en el marco de la delegación de facultades legislativas solicitadas al Congreso de la República, el ministro Vicente Romero ratificó el firme compromiso del sector para luchar contra la delincuencia y el crimen organizado, en defensa del orden interno y orden público, en beneficio del bienestar de todos los ciudadanos del país.
 
Plataforma integrada de la PNP
Uno de los tres componentes de esta plataforma es el aplicativo Mi Policía Digital, una herramienta destinada a ser un canal para el contacto con el ciudadano, brindando servicios policiales digitales a la comunidad. Asimismo, permite identificar la demanda de seguridad, evidencia las acciones preventivas y mide el impacto de las acciones policiales de prevención.
 
El segundo componente es el aplicativo Servicio Policial (SERPOL), una herramienta operativa policial que gestiona la información respecto a tareas de prevención. Permite, asimismo, establecer mecanismos de control que garanticen la idoneidad del servicio policial y vincular toda actividad operativa al personal interviniente, así como las demandas ciudadanas.
 
El último componente es el Sistema Integrado de Información para la Investigación Criminal (SI3C), una aplicación web que gestiona información de las investigaciones policiales, incluyendo producción policial e incidencia delictiva. Permite generar trazabilidad, control, además de establecer indicadores, garantizar la calidad de datos, generar tableros de mando y control para la toma de decisiones a nivel institucional y, finalmente, determinar la demanda de servicios de policiales.
 
En la actividad también estuvieron presentes el comandante general de la PNP, General de Policía Jorge Angulo; el viceministro de Orden Interno, Miguel Núñez; el viceministro de Seguridad Pública, Héctor Loayza; así como alcaldes distritales y representantes de las juntas vecinales.

FOTOS
VIDEO