Más de 2500 víctimas de trata fueron rescatadas por la Policía Nacional durante el 2023

Nota de prensa
Durante feria informativa multisectorial, realizada en el Día Nacional contra la Trata de Personas, el Mininter reafirmó su compromiso de lucha contra este flagelo.
Durante feria informativa multisectorial, realizada en el Día Nacional contra la Trata de Personas, el Mininter reafirmó su compromiso de lucha contra este flagelo.
Durante feria informativa multisectorial, realizada en el Día Nacional contra la Trata de Personas, el Mininter reafirmó su compromiso de lucha contra este flagelo.
Durante feria informativa multisectorial, realizada en el Día Nacional contra la Trata de Personas, el Mininter reafirmó su compromiso de lucha contra este flagelo.

Fotos: Mininter

Ministerio del Interior

23 de setiembre de 2023 - 5:11 p. m.

En el marco de Día Nacional contra la Trata de Personas, que se conmemora hoy, el Ministerio del Interior realizó, a través de la Dirección General de Seguridad Democrática, una feria informativa multisectorial con el fin de sensibilizar a la población sobre los servicios, iniciativas y mensajes clave en la lucha frente a este flagelo
Durante el acto central de dicha feria, la directora general de Seguridad Democrática, Aissa Tejada, manifestó que el sector Interior viene desplegando un conjunto de acciones para frenar el avance de este delito en el país.
La funcionaria del Mininter informó, en ese sentido, que de enero al 21 de setiembre del presente año, la Policía Nacional rescató 2592 víctimas de trata de personas, de las cuales 376 son nacionales y 2216 extranjeras. A este grupo se suman 36 menores de edad y 340 mayores, todos ellos connacionales.
Tejada señaló, asimismo, que en ese período de tiempo se realizaron 166 operativos y fueron detenidas 286 personas. Asimismo, se desarticularon 54 bandas y tres organizaciones criminales, todas dedicadas a la trata de personas y delitos conexos.
“El Ministerio del Interior lidera y conduce la política nacional frente a la trata de personas que se desarrolla bajo tres objetivos: la prevención, la persecución y fiscalización del delito y la protección y reintegración de las víctimas”, destacó, al mencionar que bajo el enfoque de la prevención, el Mininter desarrolló la campaña Corazón Azul.
Invocó a la población a denunciar cualquier presunto caso de delito de trata de personas a través de la Línea 1818 del Mininter.
Por su parte, el jefe de la Dirección Contra la Trata de Personas de la PNP, Gral. PNP Carlos Malaver, consideró importante que el problema que representa el delito de la trata de personas en el país se visibilice y se sensibilice a la población. “Lo más importante es que este problema se haga mucho más visible, mucho más presente y que la gente sepa que estamos muy cerca de esta problemática y que puede afectar directamente a nuestros familiares”, anotó.
La feria informativa multisectorial contra la trata de personas actividad congregó a más de 500 personas en el Parque Neptuno del Cercado de Lima y contó con la participación de más de 20 entidades gubernamentales y no gubernamentales, así como organismos internacionales que forman parte de la Comisión Multisectorial de naturaleza permanente contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes.
Durante la Feria Informativa Multisectorial, los asistentes pudieron conocer de cerca las iniciativas, programas y servicios que los distintos sectores e instituciones están llevando a cabo en la lucha contra este grave delito.Además, sirvió como recordatorio de la importancia de mantener la vigilancia y la conciencia pública en torno a este flagelo de la sociedad.

Fotos
Video