Erradicación de cultivos ilegales de hoja de coca supera las 15 mil 400 hectáreas en lo que va del año
Nota de prensaLas labores del Proyecto Especial Corah y la PNP han evitado la producción de 144 toneladas métricas de clorhidrato de cocaína

Fotos: Mininter
22 de setiembre de 2023 - 5:40 p. m.
El Ministerio del Interior (Mininter), a través del Proyecto Especial de Control y Reducción del Cultivo de la Coca en el Alto Huallaga (Corah), viene erradicando un total de 15 454.58 hectáreas de sembríos ilegales en los ejes operacionales de Ucayali, Pasco, Huánuco, San Martín y Loreto.
El personal del Proyecto Especial Corah alcanzó estas cifras durante la labor ejecutada en 8121 parcelas de los ejes operacionales de Constitución y Santa Lucía.
Estas acciones cuentan con el apoyo de efectivos de la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional del Perú (Dirandro – PNP), cuyo trabajo conjunto permitió ubicar y destruir ocho laboratorios rústicos clandestinos que eran utilizados para la elaboración de drogas cocaínas.
Asimismo, el 15 de agosto se iniciaron las labores de erradicación en la zona del Putumayo, en la región Loreto, en la frontera con Colombia. A un mes de estos trabajos, el personal del Proyecto Especial Corah ha logrado destruir 754.36 hectáreas de cultivos ilegales de hoja de coca en esta jurisdicción.
Estas importantes acciones del Proyecto Especial Corah y la Policía Nacional han evitado que las mafias dedicadas al narcotráfico puedan producir 144 toneladas métricas de clorhidrato de cocaína.
Cabe indicar que estos trabajos seguirán continuarán en lo que resta del año, como parte del “Plan Anual de Reducción del Espacio Cocalero Ilegal: Promoviendo la Sostenibilidad Ambiental y Social en el Perú 2023”, aprobado por el Mininter, en el marco de la “Política Nacional contra las Drogas al 2030”.