PNP desarticuló ocho bandas criminales durante primeras 24 horas del estado de emergencia

Nota de prensa
Más de 2 mil policías participaron en operativos enfocados en hacer prevalecer el orden público y la seguridad ciudadana.
Foto 1
Foto 2
Foto 3
Foto 4

Fotos: Mininter

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional del Ministerio del Interior

21 de setiembre de 2023 - 2:23 p. m.

Más de dos mil efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) han ejecutado 202 operativos durante el primer día del estado de emergencia declarado en los distritos de San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres, en Lima, y Sullana, Bellavista, Marcavelica, Salitral, Querecotillo, Ignacio Escudero y Miguel Checa, en la provincia piurana de Sullana.
Durante estas acciones, la PNP desarticuló ocho bandas criminales dedicadas a la extorsión, sicariato y robo de autopartes. Capturó a 14 personas requisitoriadas y otras 48 por diversos delitos. También se incautaron 10 armas de fuego y 146 celulares de dudosa procedencia, además del decomiso de 1414 ketes de diversos tipos de droga.
Resultados de operativos
Tras la declaratoria de emergencia, los efectivos policiales se desplegaron en los puntos críticos identificados en estas jurisdicciones, en las cuales se realizaron controles de identidad a transeúntes y pasajeros de vehículos de transporte público, y se fortaleció la presencia de la autoridad para mantener el orden y la seguridad ciudadana.
En San Juan de Lurigancho, los efectivos policiales realizaron diversos operativos que dejaron como resultado cinco armas de fuego incautadas, 524 envoltorios con pasta básica de cocaína y ketes con clorhidrato de cocaína y marihuana. Además, recuperaron 130 vehículos reportados como robados y 70 celulares de dudosa procedencia.
Asimismo, estas acciones permitieron desarticular seis bandas criminales, detener a cinco personas requisitoriadas y a otras 27 implicadas en distintos delitos.
En tanto, durante los 12 operativos ejecutados en San Martín de Porres se decomisaron 400 envoltorios de pasta básica de cocaína, marihuana, un arma de fuego y cuatro réplicas, así como 74 teléfonos celulares.
Los controles de identidad permitieron detener a dos sujetos con requisitoria vigente y otras cuatro personas por otros delitos, además de la desarticulación de una banda delincuencial.
Además, en las siete localidades declaradas en estado de emergencias de la provincia de Sullana, en la región Piura, los 43 controles de identidad ejecutados permitieron ubicar y capturar a siete sujetos requeridos por la justicia, así como a otras 15 personas implicadas en diversos delitos.
Se intervino a 49 ciudadanos extranjeros que estarían infringiendo las leyes migratorias peruanas y se incautaron 490 envoltorios de pasta básica de cocaína. También se capturó una banda delictiva y se recuperó dos celulares robados.
Trabajo contra la criminalidad
La Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) dio cuenta este jueves de los resultados de las primeras 24 horas de trabajo ejecutados desde la declaratoria de emergencia.
Entre las bandas criminales desarticuladas, gracias a las labores de investigación e inteligencia se encuentran “Los Furiosos del 6”, dedicados a la extorsión en San Juan de Lurigancho; “Los Sacaras de la extorsión”, implicados en delitos de extorsión bajo la modalidad del “Gota a Gota”; y “Los Flashes del Open” dedicados al robo de autopartes.