Ministro Romero destaca que se hayan otorgado facultades para legislar en materia de seguridad ciudadana
Nota de prensaTitular del Mininter saludó disposición de congresistas para contribuir en la lucha contra la delincuencia y la criminalidad.

Fotos: Mininter
20 de setiembre de 2023 - 11:55 p. m.
El ministro del Interior, Vicente Romero, destacó que el Congreso de la República, en su última sesión del Pleno de este miércoles, haya aprobado por mayoría otorgar al Ejecutivo facultades para legislar en materia de seguridad ciudadana.
El titular del Ministerio del Interior (Mininter) indicó que, además de la Policía Nacional del Perú (PNP), hay diversas instituciones, empresas privadas y miembros de la sociedad civil que están comprometidos en poner el hombro para hacerle frente a la delincuencia desde sus respectivas posiciones.
“Todos tenemos que estar en la misma línea: el Mininter, la Policía, el sector privado y la sociedad civil. Debemos tomar conciencia de lo importante que es la seguridad para garantizar el desarrollo”, señaló el ministro Vicente Romero tras saludar la predisposición del Congreso para contribuir con la seguridad ciudadana, que es un anhelo de la mayoría de ciudadanos del país.
Asimismo, hizo hincapié en que el Parlamento aprobó sin ningún cambio un total de seis normas legales del proyecto presentado por la presidenta Dina Boluarte, el pasado 28 de julio. También señaló que hay otras 15 normas que se aprobaron con algunas modificaciones.
Estado de emergencia
Respecto al Decreto Supremo N° 105-2023-PCM, que declara el estado de emergencia en San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y otros siete distritos de la provincia de Sullana, en la región Piura, el titular del Mininter aseguró que esta norma fomenta la participación de diversas instituciones involucradas en el tema de seguridad ciudadana.
“La particularidad de este decreto supremo, más allá de proteger la vida de todos los ciudadanos, es la participación de los gobiernos regionales, los gobiernos locales e instituciones involucradas netamente con la seguridad ciudadana”, manifestó.
El titular del Ministerio del Interior (Mininter) indicó que, además de la Policía Nacional del Perú (PNP), hay diversas instituciones, empresas privadas y miembros de la sociedad civil que están comprometidos en poner el hombro para hacerle frente a la delincuencia desde sus respectivas posiciones.
“Todos tenemos que estar en la misma línea: el Mininter, la Policía, el sector privado y la sociedad civil. Debemos tomar conciencia de lo importante que es la seguridad para garantizar el desarrollo”, señaló el ministro Vicente Romero tras saludar la predisposición del Congreso para contribuir con la seguridad ciudadana, que es un anhelo de la mayoría de ciudadanos del país.
Asimismo, hizo hincapié en que el Parlamento aprobó sin ningún cambio un total de seis normas legales del proyecto presentado por la presidenta Dina Boluarte, el pasado 28 de julio. También señaló que hay otras 15 normas que se aprobaron con algunas modificaciones.
Estado de emergencia
Respecto al Decreto Supremo N° 105-2023-PCM, que declara el estado de emergencia en San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y otros siete distritos de la provincia de Sullana, en la región Piura, el titular del Mininter aseguró que esta norma fomenta la participación de diversas instituciones involucradas en el tema de seguridad ciudadana.
“La particularidad de este decreto supremo, más allá de proteger la vida de todos los ciudadanos, es la participación de los gobiernos regionales, los gobiernos locales e instituciones involucradas netamente con la seguridad ciudadana”, manifestó.