Ministerio del Interior presenta Manual de Investigación en la Lucha contra el Lavado de Activos
Nota de prensaDocumento busca fortalecer y optimizar la labor de la PNP y la Fiscalía en la lucha contra este flagelo.



Fotos: Mininter
18 de setiembre de 2023 - 5:01 p. m.
Con el propósito de fortalecer y optimizar la labor policial y fiscal en la investigación del delito de lavado de activos a nivel nacional, el Ministerio del Interior presentó el “Manual de investigación en la lucha contra el Lavado de Activos”, el cual servirá como instrumento de asistencia técnica para investigar este delito, cuya elaboración demandó tres años de trabajo de coordinación.
El “Manual de investigación en la lucha contra el Lavado de Activos” fue realizado a iniciativa del Grupo de Trabajo N° 5 de la Comisión Ejecutiva Multisectorial contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo - CONTRALAFT, coordinado por el Ministerio del Interior, a través de la Dirección General contra el Crimen Organizado, con la asistencia técnica del “Proyecto de Apoyo de la Unión Europea en la lucha contra el Tráfico Ilícito de Drogas y el Crimen Organizado en el Perú”.
La presentación y entrega del documento contó con la participación del viceministro de Orden Interno, Miguel Núñez; el embajador de la Unión Europea en el Perú, Gaspar Frontini; el viceministro de Justicia, Walther Iberos; y el presidente de la CONTRALAFT, el experto internacional en Crimen organizado de la Unión Europea, Juan Manuel Amador, entre otras autoridades policiales y expertos internacionales.
Durante la presentación, el viceministro Núñez Polar agradeció el respaldo y la permanente e invaluable contribución de la Unión Europea en la lucha contra el lavado de activos, un delito que amenaza el orden económico y social del país y que se expande día a día en el mundo entero.
Señaló que el documento se convertirá en una guía de trabajo para los actores involucrados en la investigación y sanción de este delito, y afirmó que desde el sector Interior se trabaja intensamente, a través de la Dirección de Investigación de Lavado de Activos de la PNP que ha logrado importantes resultados en lo que va del año.
Por su parte, el embajador de la UE, Gaspar Frontini, resaltó que este manual “representa un resultado concreto del apoyo de la Unión Europea en el marco del programa lucha contra el crimen organizado. “Representa la fuerza de la cooperación internacional para producir herramientas que, con su debida difusión y aplicación, puedan marcar la diferencia en las investigaciones contra este delito”, manifestó.
Asimismo, la directora Contra el Crimen Organizado del Mininter, Sonia Medina, invitó a los entes involucrados en la lucha contra este delito a revisar, analizar y poner en práctica ese manual.
“El lavado de activos es una herramienta clave para el crimen organizado y el narcotráfico, al impedir que los criminales blanqueen sus ganancias estamos debilitando su capacidad para operar y además para financiar estas actividades delictivas, esto contribuye a la seguridad de nuestras sociedades”, indicó.
La guía, que consta de siete capítulos y 204 páginas, ofrece un análisis detallado de las modalidades de lavado de activos, técnicas especiales de investigación, casos emblemáticos, nuevas tendencias globales y otros aspectos relevantes. Este recurso fortalecerá de manera significativa la capacidad de las autoridades en la lucha contra este delito.
VIDEO
VIDEO