Autoridades del Sistema de Justicia coordinan acciones para combatir la criminalidad
Nota de prensaMinistro del Interior y representantes de PJ, Minjus, Fiscalía, PNP e INPE se comprometen a instalar mesas técnicas para abordar esta problemática.





Fotos: Mininter
13 de setiembre de 2023 - 8:21 p. m.
El ministro del Interior, Vicente Romero, sostuvo una reunión con representantes de las entidades que integran el Sistema de Administración de Justicia, con quienes coordinó acciones conjuntas para luchar contra la delincuencia y la criminalidad en el país.
Durante el encuentro, dichas autoridades destacaron la necesidad de promover una actuación articulada entre todos los integrantes de este sistema, con miras a fortalecer esa lucha conjunta y estrechar los niveles de coordinación y articulación.
Entre los temas transversales que abordaron figuran la interoperabilidad del sistema de justicia para el acceso a estadísticas actualizadas, así como el fortalecimiento del marco normativo relativo a la delegación de facultades legislativas solicitadas al Congreso.
Al saludar la presencia de las autoridades participantes, el titular del Mininter subrayó que esta reunión responde a una preocupación por los aspectos de inseguridad existentes en el país, los cuales deben ser combatidos desde distintos frentes.
“Tenemos que trabajar articuladamente para que la justicia sea más rápida y eficiente en el país. Debemos seguir mejorando el trabajo conjunto, sobre todo con el Ministerio Público y el Poder Judicial, seguir avanzando”, manifestó Romero Fernández.
Enfatizó que, desde su sector, se ha venido intensificando el trabajo frente al accionar delictivo a nivel nacional con el incremento del número de policías que resguardan las calles y un patrullaje integrado más fuerte.
Asimismo, destacó que el Gobierno viene atendiendo la problemática de la migración extranjera y el crimen transnacional, e incluso ha coordinado ese tema con otros países, como Ecuador y Brasil, y ha reforzado la seguridad en las fronteras norte y sur del Perú.
En la cita también participó el viceministro de Justicia, Walther Iberos, quien expresó la disposición del sector al que representa para trabajar de la mano con todos los operadores de justicia y asumir la lucha contra la inseguridad con acciones efectivas.
Por su parte, el titular del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Javier Llaque, sostuvo que, en la medida en que se afine el trabajo articulado con la Policía Nacional del Perú (PNP), será más efectiva la lucha contra el crimen, incluso desde los penales.
Entre las conclusiones a las que arribaron los participantes se acordó abordar de forma conjunta estos flagelos y establecer mesas técnicas de trabajo temático, respecto de los asuntos transversales abordados hoy, así como designar a sus representantes.
“Vamos a mejorar los niveles de coordinación en esta lucha contra la criminalidad. Agradecemos el apoyo, la apertura y el compromiso de cada uno de ustedes. La paz social se logra con un trabajo conjunto, que es importante enfatizar”, anotó el ministro.
De igual forma, los asistentes destacaron la importancia de acceder a la información de los celulares incautados y la prohibición de levantar edificaciones a 200 metros de los penales.