Ministerio del Interior intensifica lucha frontal contra la delincuencia y un trabajo articulado con municipios y regiones
Nota de prensaAl exponer el cuarto informe de avance de gestión, el ministro Romero señaló que esperan que el Congreso apruebe las facultades al Ejecutivo para desarrollar el Plan Perú Seguro al 2026.



Fotos: Mininter
11 de setiembre de 2023 - 6:54 p. m.
El ministro del Interior, Vicente Romero, destacó durante la presentación de avances del sector Interior, algunos acciones en la lucha contra la criminalidad organizada y un trabajo articulado con los gobiernos subnacionales. Informó que, en los últimos 60 días, se desarticularon dos mil bandas, 30 organizaciones criminales, además del decomiso de 1,220 armas de fuego, lo cual constituye un duro golpe a la delincuencia común y crimen organizado en el país.
Adelantó que 200 efectivos policiales en situación de retiro, altamente capacitados, pasarán a reforzar la Dirección de Investigación Criminal en los próximos días, especialmente en la División de Extorsiones, en labores vinculadas a la investigación. “Hemos descentralizado las brigadas de investigación criminal, y esperamos tener en los próximos meses las cuatro divisiones descentralizadas a nivel de Lima”, indicó el ministro.
El titular del sector Interior manifestó que, frente al execrable delito de trata de personas, se han desarrollado 340 operativos policiales. Los efectivos policiales han rescatado y atendido a 708 víctimas, 249 de ellas peruanas y 459 extranjeras. Además, desarticularon 17 bandas y una organización criminal dedicadas a este delito. Asimismo, informó de la captura a cabecillas de organizaciones transnacionales como el “Tren de Aragua”, “Los Tiguerones”, ente otros, que se encuentran en la cárcel.
Trabajo articulado
De otro lado, señaló que se realiza un trabajo articulado impulsado por el Mininter para fortalecer la seguridad ciudadana a nivel nacional, el cual permitió la ejecución de 300 operativos conjuntos con las municipalidades.
En ese marco, resaltó los seis convenios suscritos entre el Ministerio del Interior con los gobiernos regionales y locales dirigidos a dotar de más equipamiento a la Policía Nacional e impulsar el patrullaje integrado, así como las 70 reuniones sostenidas con autoridades subnacionales para articular acciones dirigidas a potenciar la seguridad ciudadana.
“Estamos reforzando el patrullaje integrado. Para ello, hemos suspendido los gastos por patrullaje integrado a los gobiernos locales, lo que les permitirá reducir sus gastos en 33 % y contar con mayor apoyo de la fuerza policial”, enfatizó la máxima autoridad del Mininter.
Precisó, asimismo, que se ha designado a 630 efectivos policiales de apoyo a diferentes puntos del país para hacer frente al problema de la inseguridad. Indicó que el contingente mencionado se ha distribuido en las regiones de La Libertad (250) y Lambayeque (80), y otro grupo (300 efectivos) ha sido derivado al emporio de Gamarra, en La Victoria.
Control migratorio
En cuanto al control migratorio, el titular del Mininter refirió que se ha emitido un marco normativo para ese fin y que, en los últimos 60 días, un total de 42 757 extranjeros regularizaron su condición de irregular y 24 184 solicitaron amnistía al pago de multa.
Ante la presencia de algunos extranjeros que vienen cometiendo delitos y afectando a la seguridad ciudadana, el ministro Romero señaló que la Policía Nacional y Migraciones realizaron más de mil operativos de control, interviniendo a cerca de 10 mil extranjeros, “a quienes se ha identificado y registrado plenamente”.
El ministro informó que para el control de fronteras se realizó la entrega y equipamiento para siete Puestos de Vigilancia de frontera en Tacna, con un monto de inversión de S/ 3 millones. “En los próximos meses, entregaremos mejor equipamiento por S/ 2.3 millones”, indicó, al mencionar que se ha suscrito un convenio con el Gobierno Regional de Tacna para financiar la adquisición de patrulleros para 17 comisarías en dicha región del país.
Plan Perú Seguro al 2026
Tras hacer este importante recuento de logros del sector Interior, el ministro Romero recordó que se ha presentado al Poder Legislativo el proyecto de ley para solicitar facultades legislativas en materia de seguridad ciudadana. “No obstante haber alcanzado estos logros hemos solicitado al Congreso de la República las facultades que nos permitirán cerrar los detalles del Plan Perú Seguro al 2026 de nuestro gobierno”, subrayó, al término de su intervención en la presentación de avances de gestión del Gobierno, acto realizado en Palacio de Gobierno y que estuvo encabezado por la presidenta Dina Boluarte.