“Participación ciudadana es crucial en nueva estrategia para prevenir el delito”

Nota de prensa
Afirma viceministro de Seguridad Pública del Mininter, quien participó en Arequipa en foro “Policía Comunitaria y participación ciudadana”.
“Participación ciudadana es crucial en nueva estrategia para prevenir el delito”
“Participación ciudadana es crucial en nueva estrategia para prevenir el delito”
“Participación ciudadana es crucial en nueva estrategia para prevenir el delito”
“Participación ciudadana es crucial en nueva estrategia para prevenir el delito”

Fotos: Mininter

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional

25 de agosto de 2023 - 6:37 p. m.

La participación ciudadana es un elemento crucial en la nueva estrategia para prevenir el delito a nivel nacional, junto con la fuerza policial y las municipalidades, señaló el viceministro de Seguridad Pública del Ministerio del Interior (Mininter), Héctor Loayza.
Desde Arequipa, donde participó en el III Foro Descentralizado “Policía Comunitaria y Participación Ciudadana”, el viceministro Loayza sostuvo que estos tres elementos conforman un tridente muy importante en ese objetivo y contribuyen a la seguridad y bienestar de las comunidades.
“Este es un foro muy importante, porque estamos fortaleciendo las capacidades del personal policial en su relación con la comunidad”, aseguró el funcionario.
Dicho foro, realizado en el Colegio de Ingenieros de Arequipa, tiene por objetivo potenciar la participación comunitaria para la generación de entornos de seguridad a nivel regional, provincial y local, involucrándolos en acciones, sobre todo, preventivas.
Las ponencias del evento abordaron temas como la prevención comunitaria antidrogas, la denuncia de casos delictivos con fines extorsivos, así como los protocolos de denuncia para las modalidades del ciberdelito, los préstamos “gota a gota”, entre otros.
Como en los dos foros anteriores, realizados en Tumbes y en el ámbito de Lima y Callao, este nuevo espacio permite capacitar al personal policial para brindar un mejor servicio a la comunidad y generar una mayor confianza ciudadana en la PNP.
En este tercer evento participaron especialistas de diversas unidades de la Policía Nacional, como la Dirección Antidrogas (Dirandro), la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) y la Dirección de Investigación contra la Trata de Personas de la PNP.
“Contamos con la participación de unidades especializadas de la Policía. En Arequipa, por ejemplo, hay delincuencia común y modalidades con extrema violencia, pero estamos empeñados en trabajar duro para atender ese tema”, manifestó el viceministro Loayza.
Recordó además que una de las acciones orientadas a ese fin es la presentación de diversas iniciativas legislativas sobre seguridad ciudadana, entre ellas, la creación de la nueva categoría policial que permitirá tener nuevos efectivos de Orden y Seguridad.
El foro, que se inició el último jueves, fue organizado por la Dirección de Participación Ciudadana (DPC), que es parte de la Dirección General de Seguridad Democrática (DGSD) del Viceministerio de Seguridad Pública del Ministerio del Interior.