Aprueban plan semestral con acciones para enfrentar la trata de personas en Huánuco
Nota de prensaMininter participó de la sesión multisectorial que se realizó en esta región junto a otras instituciones involucradas en la lucha frente a este delito



Fotos: Mininter
20 de agosto de 2023 - 10:50 a. m.
El Ministerio del Interior (Mininter), a través de la Dirección General de Seguridad Democrática, participó de la Sesión Extraordinaria de la Red Multisectorial de Lucha contra la Trata de Personas, en Huánuco, donde se aprobó un plan operativo semestral para enfrentar eficazmente este delito en la región.
Este programa contiene acciones como la focalización de instituciones educativas para brindar charlas preventivas, la incorporación como público objetivo de trabajo a los comités provinciales y distritales de seguridad ciudadana, la implementación de actividades por el Día Nacional contra la Trata de Personas, entre otras.
Entre los principales compromisos asumidos, destaca que se deben continuar realizando asistencias técnicas, así como las capacitaciones especializadas en materia de trata de personas, en el marco del cumplimiento de los servicios de la Política Nacional frente a la Trata de Personas.
Durante la reunión también se señaló que es fundamental hacer un trabajo de sensibilización y conciencia pública en esta región sobre los peligros de la trata de personas, además de la importancia de denunciar los casos sospechosos.
Asimismo, se resaltó la necesidad de fomentar la educación y la capacitación continua en la comunidad, especialmente entre los grupos más vulnerables, para prevenir situaciones de explotación y abuso.
Al respecto, la directora general de Seguridad Democrática del Mininter, Aissa Tejada, se refirió a la importancia de la colaboración interinstitucional y la coordinación regional en la lucha contra la trata de personas. "El compromiso y la participación activa de todos los sectores son fundamentales para enfrentar este delito y proteger a las víctimas”, manifestó tras culminar la sesión.
En ese sentido, el Mininter sostuvo reuniones de coordinación con actores claves de dicha Red Multisectorial en la que se identificaron los compromisos del sector y se dieron a conocer las recomendaciones para un trabajo articulado, con el fin de buscar optimizar los recursos disponibles para prevenir, sancionar y erradicar la trata de personas en la región Huánuco.
En esta cita también participaron representantes de la Policía Nacional del Perú (PNP); el Poder Judicial; el Ministerio Público, el Programa Nacional Aurora; la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran); de la Superintendencia de Migraciones; así como diversas instituciones de la región.