Ministro Romero: Incorporación de nueva categoría policial es una propuesta técnica que permitirá reducir déficit de efectivos en las calles

Nota de prensa
Segunda sesión del Consejo de Estado Regional reunió a ministros de Estado y gobernadores regionales para coordinar acciones en beneficio del desarrollo del país.
Foto 1
Foto 2
Foto 3

Fotos: Mininter

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional del Mininter

17 de agosto de 2023 - 2:59 p. m.

Como parte de la segunda sesión del Consejo de Estado Regional - CER, inaugurada por la presidenta Dina Boluarte, el ministro del Interior, Vicente Romero, expuso ante las autoridades regionales de todo el país el proyecto de ley que incorpora la categoría de Policía de Orden y Seguridad, dentro de la estructura de la Policía Nacional del Perú.
“Desde el Poder Ejecutivo, atendiendo el clamor ciudadano y la solicitud de las autoridades, hemos presentado la propuesta de la nueva categoría de Policía de Orden y Seguridad para fortalecer la seguridad a nivel nacional y así contar con mayor presencia de efectivos en las calles”, subrayó.
El titular del sector Interior explicó que la propuesta en mención es el resultado de un análisis técnico muy riguroso sobre la experiencia peruana e internacional en países como Francia, Ecuador, Colombia y Chile.
Además, recalcó que los egresados de secundaria y los licenciados de las Fuerzas Armadas podrán aspirar a convertirse en Policías de Orden y Seguridad. Dijo que la capacitación será puntual, especial y rigurosa para todos, en materia de derechos humanos, prevención, protección al ciudadano y habilidades blandas para una buena atención a la ciudadanía.
Para el titular del Interior es fundamental explicar esta propuesta a los gobernadores regionales, tal como se está haciendo con las autoridades locales, a fin de establecer alianzas sólidas y duraderas que permitan trabajar en conjunto y orientar los recursos necesarios al fortalecimiento de la seguridad ciudadana y la lucha contra la delincuencia.
La nueva categoría policial permitiría que un promedio de 6 mil nuevos efectivos, debidamente capacitados en la especialidad de orden y seguridad, se sumen anualmente al patrullaje en las calles y trabajen de la mano con los policías experimentados, así como con los serenazgos locales.
Firma de convenios
En el marco del II Consejo de Estado Regional, el titular del Interior firmó convenios específicos de Cooperación Interinstitucional con los gobernadores regionales de Madre de Dios, Luis Otsuka; de Piura, Luis Neyra; y de La Libertad, César Acuña, con el objetivo de mejorar el servicio policial y fortalecer la seguridad ciudadana en el interior del país.
“Desde el Ministerio del Interior, contribuimos con el fortalecimiento del Estado peruano, a través de la articulación con los gobiernos regionales para lograr objetivos y metas en beneficio de toda la población”, aseveró el ministro Romero tras indicar que los acuerdos tienen como propósito fortalecer el servicio policial y contrarrestar la delincuencia común.
En el caso de Madre de Dios, el convenio tiene como objetivo la reposición y adquisición de vehículos mayores y menores para la XV Macroregión Policial. La iniciativa busca mejorar la movilidad y capacidad de respuesta de las fuerzas policiales en la zona.
Asimismo, con el Gobierno Regional de Piura, el compromiso contempla la adquisición de vehículos mayores y menores tanto para incrementar la flota existente como para reemplazar unidades en mal estado. Estos vehículos estarán destinados a las diferentes comisarías PNP de la región, lo que permitirá una mayor presencia policial.
En La Libertad, el acuerdo de cooperación se enfoca en la mejora del servicio policial operativo básico en el Centro de Comando y Control, Cómputo, Comunicaciones y Capacidad de Respuesta ubicado en el distrito de Alto Trujillo. A través de la financiación conjunta entre el Ministerio del Interior y el Gobierno Regional, se pretende fortalecer la infraestructura y tecnología de este centro, lo que permitirá una mayor eficiencia en la respuesta ante situaciones de emergencia en la provincia.

FOTOS
VIDEO