Centro de monitoreo de seguridad C4 de la Policía Nacional será potenciado
Nota de prensaMinistro del Interior hizo este anuncio, tras supervisar, junto al Premier Alberto Otárola, funcionamiento de central policial de operaciones.

Fotos: Mininter
12 de agosto de 2023 - 1:01 p. m.
El ministro del Interior, Vicente Romero, anunció hoy que el Centro de Comando, Control, Cómputo y Comunicaciones (C4) de la Policía Nacional del Perú (PNP), ubicado en San Borja, será repotenciado con miras a reforzar la seguridad ciudadana.
Al recorrer esta gran central de monitoreo policial, junto al Premier Alberto Otárola, el ministro del Interior destacó la importancia de ampliar y modernizar los servicios de este centro y así fortalecer la labor que a diario realizan las fuerzas policiales a nivel nacional.
“Esta central de comando y operaciones de la Policía nos permite dar mejor seguridad a los ciudadanos, especialmente en Lima. Queremos mejorar, ampliar y modernizar esta central para que nuestros policías tengan mejores herramientas, anotó.
Dicho centro de control y monitoreo de alta tecnología, ubicado en el séptimo piso del Centro de Convenciones de Lima, permite realizar operaciones policiales especializadas, en sus 25 puestos, entre ellos, uno de coordinación con la central 105.
Esta central, donde prestan servicios cerca de 100 policías, funciona las 24 horas del día y está interconectada a más de 1800 cámaras de video de diversos municipios y a otras 200 de la PNP, con capacidad para centralizar la seguridad de eventos masivos.
Con este centro especializado, la PNP desarrolla acciones de videovigilancia en diversas plazas públicas, así como el aceleramiento del tráfico vehicular en horas de mayor congestión, así como la vigilancia, control y supervisión de los corredores viales.
Romero Fernández subrayó que el Gobierno de la presidenta de la República, Dina Boluarte, ha centrado su atención en dar mayor protección a los peruanos y así lo aseguró el pasado 28 de julio en su mensaje por Fiestas Patrias.
“El tema número uno fue justamente la seguridad ciudadana. Y para ello hemos pedido al Congreso la delegación de facultades para mejorar diferentes normas, y hemos presentado el proyecto de ley para crear la Policía de Orden y Seguridad”, refirió.
En similares términos se expresó el presidente del Consejo de Ministros, quien reafirmó que la mandataria Dina Boluarte ha dado a los ministros el especial encargo de ejecutar una serie de medidas en bien de la seguridad ciudadana.
Una de ellas, añadió, es destinar un presupuesto especial para potenciar, mejorar y ampliar los servicios de esta gran central de operaciones de la PNP. “Esta es la única manera de actuar en tiempo real ante los ilícitos en la población”, manifestó Otárola.
La central, operada por policías altamente entrenados, también está integrada a los serenazgos, Bomberos, Indeci, Samu, COEN y tiene capacidad para interoperar con múltiples sistemas de seguridad, entre ellas, las Fuerzas Armadas.
FOTOS
VIDEO
Al recorrer esta gran central de monitoreo policial, junto al Premier Alberto Otárola, el ministro del Interior destacó la importancia de ampliar y modernizar los servicios de este centro y así fortalecer la labor que a diario realizan las fuerzas policiales a nivel nacional.
“Esta central de comando y operaciones de la Policía nos permite dar mejor seguridad a los ciudadanos, especialmente en Lima. Queremos mejorar, ampliar y modernizar esta central para que nuestros policías tengan mejores herramientas, anotó.
Dicho centro de control y monitoreo de alta tecnología, ubicado en el séptimo piso del Centro de Convenciones de Lima, permite realizar operaciones policiales especializadas, en sus 25 puestos, entre ellos, uno de coordinación con la central 105.
Esta central, donde prestan servicios cerca de 100 policías, funciona las 24 horas del día y está interconectada a más de 1800 cámaras de video de diversos municipios y a otras 200 de la PNP, con capacidad para centralizar la seguridad de eventos masivos.
Con este centro especializado, la PNP desarrolla acciones de videovigilancia en diversas plazas públicas, así como el aceleramiento del tráfico vehicular en horas de mayor congestión, así como la vigilancia, control y supervisión de los corredores viales.
Romero Fernández subrayó que el Gobierno de la presidenta de la República, Dina Boluarte, ha centrado su atención en dar mayor protección a los peruanos y así lo aseguró el pasado 28 de julio en su mensaje por Fiestas Patrias.
“El tema número uno fue justamente la seguridad ciudadana. Y para ello hemos pedido al Congreso la delegación de facultades para mejorar diferentes normas, y hemos presentado el proyecto de ley para crear la Policía de Orden y Seguridad”, refirió.
En similares términos se expresó el presidente del Consejo de Ministros, quien reafirmó que la mandataria Dina Boluarte ha dado a los ministros el especial encargo de ejecutar una serie de medidas en bien de la seguridad ciudadana.
Una de ellas, añadió, es destinar un presupuesto especial para potenciar, mejorar y ampliar los servicios de esta gran central de operaciones de la PNP. “Esta es la única manera de actuar en tiempo real ante los ilícitos en la población”, manifestó Otárola.
La central, operada por policías altamente entrenados, también está integrada a los serenazgos, Bomberos, Indeci, Samu, COEN y tiene capacidad para interoperar con múltiples sistemas de seguridad, entre ellas, las Fuerzas Armadas.
FOTOS
VIDEO