Mininter optimiza formulación e implementación de planes de acción de comités de seguridad ciudadana
Nota de prensaSector Interior busca alinear estrategias y acciones, a nivel regional, provincial y distrital, a Política Nacional Multisectorial de Seguridad Ciudadana al 2030.



Fotos: Mininter
9 de agosto de 2023 - 2:12 p. m.
El Ministerio del Interior (Mininter), a través de la Dirección General de Seguridad Ciudadana, realizó un seminario taller sobre formulación de planes de acción para funcionarios y representantes de los distintos comités de seguridad ciudadana del país.
Las capacitaciones buscan optimizar la formulación, la implementación y la actualización de los planes de acción, a nivel regional, provincial y distrital, además de alinear las distintas intervenciones y estrategias planteadas por las autoridades a la Política Nacional Multisectorial de Seguridad Ciudadana al 2030 (PNMSC 2030).
Durante la inauguración de la actividad, el director general de Seguridad Ciudadana, Miguel Lostaunau, destacó que los talleres permitirán optimizar la actualización de estos documentos para el periodo 2024-2027.
Además, indicó que es importante impulsar el desarrollo de acciones ordenadas en materia de prevención del delito y en el marco de la Política Nacional Multisectorial de Seguridad Ciudadana.
En el taller se dictaron charlas sobre la definición de lineamientos técnicos, la elaboración de diagnósticos y matrices de priorización de hechos delictivos por áreas, así como sobre la identificación de recursos y la inclusión y actualización de las metas presupuestales, entre otros.
La jornada de capacitaciones, realizada entre el 3 y 4 de agosto último en la Escuela de Telemática de la Policía Nacional, en el distrito de La Molina, contó con la participación de representantes de los comités regionales de seguridad ciudadana, responsables de planificación y presupuesto, así como personal de estadística de distintas partes del país.
Las capacitaciones buscan optimizar la formulación, la implementación y la actualización de los planes de acción, a nivel regional, provincial y distrital, además de alinear las distintas intervenciones y estrategias planteadas por las autoridades a la Política Nacional Multisectorial de Seguridad Ciudadana al 2030 (PNMSC 2030).
Durante la inauguración de la actividad, el director general de Seguridad Ciudadana, Miguel Lostaunau, destacó que los talleres permitirán optimizar la actualización de estos documentos para el periodo 2024-2027.
Además, indicó que es importante impulsar el desarrollo de acciones ordenadas en materia de prevención del delito y en el marco de la Política Nacional Multisectorial de Seguridad Ciudadana.
En el taller se dictaron charlas sobre la definición de lineamientos técnicos, la elaboración de diagnósticos y matrices de priorización de hechos delictivos por áreas, así como sobre la identificación de recursos y la inclusión y actualización de las metas presupuestales, entre otros.
La jornada de capacitaciones, realizada entre el 3 y 4 de agosto último en la Escuela de Telemática de la Policía Nacional, en el distrito de La Molina, contó con la participación de representantes de los comités regionales de seguridad ciudadana, responsables de planificación y presupuesto, así como personal de estadística de distintas partes del país.