Sucamec implementa recomendaciones de Contraloría para optimizar fiscalización a empresas de seguridad privada

Nota de prensa
Esta medida se da luego de que se advirtiera que 70 armas de fuego no fueron internadas en almacenes de entidad adscrita al Mininter.
Sucamec implementa recomendaciones de Contraloría para optimizar fiscalización a empresas de seguridad privada

Fotos: Mininter

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional

4 de agosto de 2023 - 7:43 p. m.

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) viene implementando las recomendaciones realizadas por la Contraloría General de la República, que realizó una auditoría a la entidad adscrita al Ministerio del Interior (Mininter) y advirtió que se desconoce la ubicación de 70 armas de fuego de siete empresas privadas cuyas licencias fueron canceladas entre el 2021 y 2022.
“Estamos implementando aquellas recomendaciones a nuestro plan de trabajo para poder optimizar y darle una respuesta contundente a la ciudadanía respecto al control y fiscalización de las armas”, aseguró el gerente de Armas de Sucamec, Ronald Rejas, quien precisó que su gestión ha asumido con mucha preocupación los activos y pasivos de la anterior administración.
El funcionario destacó también que, gracias a la reglamentación del Decreto Legislativo N°1213, Sucamec ya está aplicando acciones de control, fiscalización y sanción a las empresas de seguridad privada a nivel nacional. Indicó que, previo a esta norma, muchas compañías se aprovechaban de este vacío legal para no cumplir con sus obligaciones.
Rejas mencionó que las sanciones para las empresas que incumplan las normas van con multas desde las 10 UIT hasta 50 UIT. Asimismo, estas compañías privadas pueden recibir castigos administrativos como la cancelación de sus autorizaciones e incautación de las armas de fuego.
En otro momento, el gerente de Sucamec exhortó a la ciudadanía en general a que asuman el compromiso de custodiar sus armas de fuego, y que cumplan con lo que manda la ley, que los obliga a cumplir con ciertos requisitos y condiciones para la posesión de estos elementos que, según dijo, pueden resultar muy peligrosos en manos de personas inexpertas o irresponsables.
“Estamos en una campaña de concientización, y compartiendo ya las medidas correspondientes con el Ministerio de Educación. Lo vamos haciendo y fortaleciendo en diferentes regiones del país, concurriendo a los colegios, a través de la campaña ‘Sucamec va a tu cole’”, precisó.