Mininter refuerza acciones para enfrentar eficazmente la trata de personas en el país

Nota de prensa
En lo que va de 2023, sector Interior ha organizado más de 450 asistencias técnicas sobre esta materia con gobiernos regionales y locales.
Foto 1
Foto 2
Foto 3

Fotos: Mininter

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional del Mininter

24 de julio de 2023 - 5:44 p. m.

En el marco de la implementación de la Política Nacional Frente a la Trata de Personas y sus Formas de Explotación al 2030, en lo que va del año, el Ministerio del Interior (Mininter) ha realizado más de 450 asistencias técnicas en los espacios de coordinación de los gobiernos regionales y locales de lucha contra este delito.
Las capacitaciones son un reflejo del compromiso continuo de este sector del Estado para combatir la trata de personas en el país, y cuyo objetivo es fortalecer la labor de prevención, persecución, sanción y protección de las víctimas de este flagelo que afecta, principalmente, a mujeres, niñas, niños y adolescentes.
Las asistencias técnicas estuvieron a cargo de especialistas de la Dirección General de Seguridad Democrática del Mininter, quienes realizaron un acompañamiento constante durante la programación de estas acciones, que están orientadas a potenciar la capacidad del Estado frente a este delito, desde un enfoque territorial y local, involucrando a los actores sociales y de justicia.
Asimismo, a través del trabajo conjunto con las autoridades regionales y locales, se viene garantizando la implementación efectiva de la campaña Corazón Azul 2023, realizando diversas actividades informativas y preventivas, a fin de promover una mayor conciencia pública sobre la trata de personas, y conocer los principales canales de denuncia como la Línea 1818.
Cabe mencionar que, tanto la campaña Corazón Azul como las asistencias técnicas, cuentan con la cooperación permanente de organismos extranjeros como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).