“Yo no caigo en la extorsión ¡Yo denuncio!”: Mininter y PNP instan a ciudadanía a denunciar extorsiones

Nota de prensa
En lo que va del año se han capturado a 320 delincuentes involucrados en este tipo de delito.
“Yo no caigo en la extorsión ¡Yo denuncio!”: Mininter y PNP instan a ciudadanía a denunciar extorsiones
“Yo no caigo en la extorsión ¡Yo denuncio!”: Mininter y PNP instan a ciudadanía a denunciar extorsiones
“Yo no caigo en la extorsión ¡Yo denuncio!”: Mininter y PNP instan a ciudadanía a denunciar extorsiones
“Yo no caigo en la extorsión ¡Yo denuncio!”: Mininter y PNP instan a ciudadanía a denunciar extorsiones
“Yo no caigo en la extorsión ¡Yo denuncio!”: Mininter y PNP instan a ciudadanía a denunciar extorsiones

Fotos: Mininter

Mininter

5 de julio de 2023 - 4:01 p. m.

El Ministerio del Interior (Mininter) llevó la campaña “Yo no caigo en la extorsión ¡Yo denuncio!” a las áreas cercanas al Mercado Central, en el Cercado de Lima, con el objetivo de alertar a la ciudadanía sobre este delito, reforzar las medidas preventivas y fomentar su colaboración para combatirlo.

“Hemos lanzado esta campaña de manera contundente y queremos que todos ustedes sean parte de esta lucha. Instamos a los ciudadanos a denunciar cualquier forma de extorsión”, enfatizó el jefe de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la PNP, Gral. PNP Luis Flores, a los comerciantes y ciudadanos que se encontraban en la zona.

El general Flores destacó el arduo trabajo de la Policía Nacional para combatir la extorsión en el país. Precisó que en lo que va del año se han capturado a 320 delincuentes involucrados en este tipo delito, lo que ha permitido liberar a más de 800 víctimas de las garras de las mafias extorsionadoras a nivel nacional.

Cómo denunciar casos de extorsión

La autoridad policial informó que cualquier ciudadano puede denunciar casos de extorsión llamando gratuitamente a la Línea 1818 del Ministerio del Interior o al número telefónico 942 841 978. Ambos canales garantizan la reserva de los datos del denunciante.

Asimismo, pueden reportar estos hechos en las comisarías o el Departamento de Investigación Criminal (Depincri) más cercano.

“Si alguna persona está siendo víctima del delito de extorsión, puede acercarse a la comisaría de su jurisdicción, donde el comisario tiene la obligación de atenderlos personalmente o, en su ausencia, serán atendidos por el oficial de permanencia”, explicó el general Flores.

Sostuvo que la Policía Nacional cuenta con personal altamente especializado para atender este tipo de casos, además de hacer uso de la logística necesaria, que incluye diversos medios tecnológicos para brindar un mejor servicio y combatir este flagelo.

Como parte de la campaña “Yo no caigo en la extorsión ¡Yo denuncio!”, se brindaron una serie de consejos prácticos para no caer en extorsiones, y se informó sobre los diferentes protocolos activados para brindar apoyo a las víctimas de estos actos ilícitos.

FOTOS
VIDEO