Cerca de 600 serenos de Miraflores fueron capacitados en programa "Serenazgo rumbo al cambio"

Nota de prensa
Actualizaron sus conocimientos en diversos aspectos de la normativa vigente del servicio de serenazgo
En un trabajo conjunto para fortalecer la seguridad ciudadana, el Ministerio del Interior y la Municipalidad de Miraflores clausuraron el programa "Serenazgo rumbo al cambio", que tiene como objetivo fortalecer competencias, habilidades y actitudes de los miembros del serenazgo y otros trabajadores municipales.
 
La iniciativa, enmarcada en un enfoque preventivo de la seguridad ciudadana, permitió a más de 600 serenos, incluyendo agentes, jefes de áreas y supervisores, reforzar y actualizar sus conocimientos en diversos aspectos de la normativa vigente del servicio de serenazgo. Además, se abordaron temas como habilidades blandas para el contacto ciudadano, la lucha contra la trata de personas, defensa personal y atención prehospitalaria.
 
La ceremonia de clausura se realizó en las instalaciones del estadio Niño Héroe Manuel Bonilla, y contó con la participación del viceministro (e) de Seguridad Pública, Miguel Núñez, y el alcalde de Miraflores, Carlos Canales.
 
Durante su discurso de clausura, el viceministro Núñez elogió el compromiso y la dedicación demostrada por los participantes durante el programa de capacitación, destacando la importancia de su labor para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos y la armonía en la sociedad.
 
Por su parte, el alcalde de Miraflores, resaltó la importancia del programa "Serenazgo rumbo al cambio" como una iniciativa conjunta para mejorar la calidad del servicio brindado a los ciudadanos y promover un ambiente de seguridad y bienestar en el distrito.
 
El alcalde Canales expresó su agradecimiento al Ministerio del Interior por su colaboración continua a este tipo de iniciativas, las cuales buscan fortalecer la labor de los serenos y contribuir al desarrollo de comunidades más seguras en todo el país.
 
El programa de capacitación, realizado en conjunto por la Municipalidad de Miraflores y el Ministerio del Interior, tuvo una duración de 16 horas académicas. Además del personal de serenazgo de Miraflores, en anterior oportunidad también fueron capacitados efectivos de las municipalidades de Pueblo Libre, Breña, San Miguel, Jesús María y Magdalena del Mar.

Cabe mencionar que el programa "Serenazgo rumbo al cambio" no solo representa un impulso hacia la profesionalización de los trabajadores municipales, sino que también demuestra la importancia que la Municipalidad de Miraflores y el Ministerio del Interior otorgan a la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos.
En un trabajo conjunto para fortalecer la seguridad ciudadana, el Ministerio del Interior y la Municipalidad de Miraflores clausuraron el programa "Serenazgo rumbo al cambio", que tiene como objetivo fortalecer competencias, habilidades y actitudes de los miembros del serenazgo y otros trabajadores municipales.
 
La iniciativa, enmarcada en un enfoque preventivo de la seguridad ciudadana, permitió a más de 600 serenos, incluyendo agentes, jefes de áreas y supervisores, reforzar y actualizar sus conocimientos en diversos aspectos de la normativa vigente del servicio de serenazgo. Además, se abordaron temas como habilidades blandas para el contacto ciudadano, la lucha contra la trata de personas, defensa personal y atención prehospitalaria.
 
La ceremonia de clausura se realizó en las instalaciones del estadio Niño Héroe Manuel Bonilla, y contó con la participación del viceministro (e) de Seguridad Pública, Miguel Núñez, y el alcalde de Miraflores, Carlos Canales.
 
Durante su discurso de clausura, el viceministro Núñez elogió el compromiso y la dedicación demostrada por los participantes durante el programa de capacitación, destacando la importancia de su labor para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos y la armonía en la sociedad.
 
Por su parte, el alcalde de Miraflores, resaltó la importancia del programa "Serenazgo rumbo al cambio" como una iniciativa conjunta para mejorar la calidad del servicio brindado a los ciudadanos y promover un ambiente de seguridad y bienestar en el distrito.
 
El alcalde Canales expresó su agradecimiento al Ministerio del Interior por su colaboración continua a este tipo de iniciativas, las cuales buscan fortalecer la labor de los serenos y contribuir al desarrollo de comunidades más seguras en todo el país.
 
El programa de capacitación, realizado en conjunto por la Municipalidad de Miraflores y el Ministerio del Interior, tuvo una duración de 16 horas académicas. Además del personal de serenazgo de Miraflores, en anterior oportunidad también fueron capacitados efectivos de las municipalidades de Pueblo Libre, Breña, San Miguel, Jesús María y Magdalena del Mar.

Cabe mencionar que el programa "Serenazgo rumbo al cambio" no solo representa un impulso hacia la profesionalización de los trabajadores municipales, sino que también demuestra la importancia que la Municipalidad de Miraflores y el Ministerio del Interior otorgan a la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos.
En un trabajo conjunto para fortalecer la seguridad ciudadana, el Ministerio del Interior y la Municipalidad de Miraflores clausuraron el programa "Serenazgo rumbo al cambio", que tiene como objetivo fortalecer competencias, habilidades y actitudes de los miembros del serenazgo y otros trabajadores municipales.
 
La iniciativa, enmarcada en un enfoque preventivo de la seguridad ciudadana, permitió a más de 600 serenos, incluyendo agentes, jefes de áreas y supervisores, reforzar y actualizar sus conocimientos en diversos aspectos de la normativa vigente del servicio de serenazgo. Además, se abordaron temas como habilidades blandas para el contacto ciudadano, la lucha contra la trata de personas, defensa personal y atención prehospitalaria.
 
La ceremonia de clausura se realizó en las instalaciones del estadio Niño Héroe Manuel Bonilla, y contó con la participación del viceministro (e) de Seguridad Pública, Miguel Núñez, y el alcalde de Miraflores, Carlos Canales.
 
Durante su discurso de clausura, el viceministro Núñez elogió el compromiso y la dedicación demostrada por los participantes durante el programa de capacitación, destacando la importancia de su labor para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos y la armonía en la sociedad.
 
Por su parte, el alcalde de Miraflores, resaltó la importancia del programa "Serenazgo rumbo al cambio" como una iniciativa conjunta para mejorar la calidad del servicio brindado a los ciudadanos y promover un ambiente de seguridad y bienestar en el distrito.
 
El alcalde Canales expresó su agradecimiento al Ministerio del Interior por su colaboración continua a este tipo de iniciativas, las cuales buscan fortalecer la labor de los serenos y contribuir al desarrollo de comunidades más seguras en todo el país.
 
El programa de capacitación, realizado en conjunto por la Municipalidad de Miraflores y el Ministerio del Interior, tuvo una duración de 16 horas académicas. Además del personal de serenazgo de Miraflores, en anterior oportunidad también fueron capacitados efectivos de las municipalidades de Pueblo Libre, Breña, San Miguel, Jesús María y Magdalena del Mar.

Cabe mencionar que el programa "Serenazgo rumbo al cambio" no solo representa un impulso hacia la profesionalización de los trabajadores municipales, sino que también demuestra la importancia que la Municipalidad de Miraflores y el Ministerio del Interior otorgan a la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos.

Fotos: Difusión

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional del Ministerio del Interior

4 de julio de 2023 - 10:24 a. m.

En un trabajo conjunto para fortalecer la seguridad ciudadana, el Ministerio del Interior y la Municipalidad de Miraflores clausuraron el programa "Serenazgo rumbo al cambio", que tiene como objetivo fortalecer competencias, habilidades y actitudes de los miembros del serenazgo y otros trabajadores municipales.
La iniciativa, enmarcada en un enfoque preventivo de la seguridad ciudadana, permitió a 587 serenos, incluyendo agentes, jefes de áreas y supervisores, reforzar y actualizar sus conocimientos en diversos aspectos de la normativa vigente del servicio de serenazgo. Además, se abordaron temas como habilidades blandas para el contacto ciudadano, la lucha contra la trata de personas, defensa personal y atención prehospitalaria.
La ceremonia de clausura se realizó en las instalaciones del estadio Niño Héroe Manuel Bonilla, y contó con la participación del viceministro (e) de Seguridad Pública, Miguel Núñez, el alcalde de Miraflores, Carlos Canales y el director de la Dirección General de Seguridad Ciudadana del Mininter, Miguel Lostaunau Fuentes .
Durante su discurso de clausura, el viceministro Núñez elogió el compromiso y la dedicación demostrada por los participantes durante el programa de capacitación, destacando la importancia de su labor para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos y la armonía en la sociedad.
Por su parte, el alcalde de Miraflores, resaltó la importancia del programa "Serenazgo rumbo al cambio" como una iniciativa conjunta para mejorar la calidad del servicio brindado a los ciudadanos y promover un ambiente de seguridad y bienestar en el distrito.
El alcalde Canales expresó su agradecimiento al Ministerio del Interior por su colaboración continua a este tipo de iniciativas, las cuales buscan fortalecer la labor de los serenos y contribuir al desarrollo de comunidades más seguras en todo el país.
El programa de capacitación, realizado en conjunto por la Municipalidad de Miraflores y el Ministerio del Interior, tuvo una duración de 16 horas académicas. Además del personal de serenazgo de Miraflores, también fueron capacitados 140 agentes de otras seis municipalidades distritales: Pueblo Libre (21), Breña (20), San Miguel (32), Jesús María (30), Rímac (10) y Magdalena del Mar (27).
Cabe mencionar que el programa "Serenazgo rumbo al cambio" no solo representa un impulso hacia la profesionalización de los trabajadores municipales, sino que también demuestra la importancia que la Municipalidad de Miraflores y el Ministerio del Interior otorgan a la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos.