Destacan labor de la Dirección General contra el Crimen Organizado del Mininter al cumplirse 11 años de su creación

Nota de prensa
Durante el 2023 ha logrado incinerar más de 29 toneladas de drogas.
Destacan labor de la Dirección General contra el Crimen Organizado del Mininter al cumplirse 11 años de su creación

Fotos: Mininter

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional

3 de julio de 2023 - 11:07 a. m.

La Dirección General contra el Crimen Organizado (DGCO) del Ministerio del Interior cumple 11 años al servicio del país, brindando herramientas normativas para facilitar la labor operativa de la Policía Nacional del Perú (PNP) en su lucha diaria contra las organizaciones criminales que afectan la gobernabilidad, economía y seguridad de todos los peruanos.

Durante este periodo, la DGCO también ha promovido el fortalecimiento de las capacidades de cientos efectivos policiales en materia de investigación, procedimientos de actuación de acuerdo al Código Procesal Penal, análisis pericial, entre otros aspectos fundamentales para el óptimo trabajo policial frente a la criminalidad.

En la ceremonia por el aniversario de esta dirección general, realizada en la explanada del Ministerio del Interior, participaron el viceministro de Orden Interno, Miguel Núñez; el Comandante General de la Policía Nacional, General de Policía, Jorge Angulo; y la directora general contra el Crimen Organizado, Sonia Medina, entre otras autoridades.

La funcionaria del Mininter recordó los avances conseguidos por esta dirección general, como la reciente aprobación del “Lineamiento Sectorial de lucha contra la Minería Ilegal”, primer documento que integra el trabajo de las entidades del sector Interior (Sucamec, PNP y Procuraduría de Orden Público) para reducir la incidencia de este delito.

Destacó la aprobación de la Política Nacional Multisectorial de lucha contra el Crimen Organizado 2019-2030 y la Política Nacional Multisectorial de lucha contra el Terrorismo 2019-2023, instrumentos que articulan las acciones del Estado para combatir ambos fenómenos delictivos.

Medina Calvo señaló que, gracias a un convenio con la Unión Europea, desde el año 2018, expertos europeos en crimen organizado brindan capacitación a nuestros policías especializados en investigación criminal. A la fecha han sido capacitados más de 1500 efectivos policiales, quienes han actualizado sus conocimientos y aprendido nuevas técnicas para prevenir e investigar la comisión de este delito.

Subrayó la importancia de la lucha frontal contra el narcotráfico que realiza el Estado, a través de la tarea que compete a la DGCO, que es recepcionar y destruir las drogas ilícitas decomisadas por la PNP en todo el país, logrando incinerar en lo que va del año más de 29 toneladas de sustancias ilegales.