Mininter fortalece cadena de justicia con capacitación a más de 1500 efectivos de PNP en actuación policial
Nota de prensaMinistro Vicente Romero destacó colaboración estrecha que debe haber entre PNP, Fiscalía y PJ para luchar juntos contra injusticia e impunidad.



Fotos: Mininter
29 de mayo de 2023 - 7:00 p. m.
Más de 1500 efectivos de la Policía Nacional de Perú (PNP) iniciaron este lunes un taller de capacitación denominado “Redacción de Actas Policiales en el marco del Código Procesal Penal”, con el objetivo de fortalecer sus capacidades de actuación policial como parte de la lucha contra la delincuencia en sus diversas modalidades.
La capacitación está dirigida especialmente a los agentes que laboran en la División Policial Lima Este 1 y la Unidad de Emergencia Este 1 de la Región Policial Lima, quienes tendrán participación directa con la labor que desarrolla la unidad de flagrancia establecida en dicha jurisdicción.
El ministro del Interior, Vicente Romero, encabezó la ceremonia de inauguración del curso y reconoció la colaboración y apoyo brindado por el Ministerio Público y el Poder Judicial para el desarrollo del taller que es parte de las acciones que contribuyen a seguir avanzando en la lucha contra la delincuencia.
“Estamos empeñados en fortalecer las capacidades del primer eslabón de la cadena de justicia que es nuestra Policía. El trabajo conjunto de los actores de la cadena de justicia, como la Policía Nacional, el Ministerio Público y el Poder Judicial va a permitir desterrar la impunidad y la injusticia en el país, tal como lo demanda la ciudadanía”, subrayó el ministro.
Señaló además la importancia de contar con efectivos altamente capacitados y comprometidos con su labor, ya que este taller de formulación de actas es fundamental para que los fiscales encuentren en los casos que trabajan las evidencias necesarias para presentar a los jueces y ellos a su vez puedan sentenciar como corresponde.
El Director Nacional de Investigación Criminal, el general PNP Óscar Arriola, destacó, a nombre del comandante general de la PNP, la apertura de los operadores de justicia por la disposición para colaborar con esta capacitación, cuyo único norte es el beneficio de la ciudadanía y la seguridad del país.
A su turno, la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima Este, Ross Mary Parra Rivera, y el presidente de la Junta de Fiscales de Lima Este, Walter Milla, saludaron la iniciativa gestionada desde el sector Interior, que "con muy buen criterio" está desarrollando este tipo de talleres en esta zona donde funciona una unidad de flagrancia.
El taller tendrá diez sesiones en dos turnos, y se desarrollará entre el 29 de mayo y el 2 de junio, en la Institución Educativa Santo Domingo Guzmán del distrito de San Juan de Lurigancho, y estará a cargo de la Dirección Nacional de Investigación Criminal de la Policía Nacional del Perú.
FOTOS
VIDEO
FOTOS
VIDEO