Más de 200 alumnos de la escuela policial de Puente Piedra fueron capacitados en derechos humanos
Nota de prensaLas charlas fueron dictadas durante dos días por especialistas de la Defensoría del Policía.

Fotos: Mininter
28 de mayo de 2023 - 3:54 p. m.
Con la finalidad de fortalecer sus conocimientos en derechos humanos y sus beneficios que les corresponderá en el futuro, en el cumplimiento de su función policial, así como a sus familiares, un total de 239 alumnos de la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional Policial de Puente Piedra recibieron charlas dictadas por la Defensoría del Policía.
Los especialistas del área legal del órgano defensorial del Ministerio del Interior (Mininter), durante dos días, expusieron temas como Funciones de la Defensoría del Policía y Pensión de retiro del Decreto Ley N° 19846 y el Decreto Legislativo N° 1133.
En ambos días, el abogado Gustavo Botetano Coronel disertó acerca de las ventajas de ambas normas, en lo referido a los tipos de pensión y requisitos a cumplir, tanto para el personal masculino y femenino.
Además, también participó el abogado defensorial Peter Morante Dioses, quien expuso sobre las competencias y funciones que cumple la Defensoría del Policía en materia de salud, igualdad, discapacidad, pensiones y otros beneficios, a favor de los integrantes de la Policía Nacional del Perú y sus familiares.
Durante los dos talleres, los futuros efectivos policiales plantearon diversas consultas respecto a los temas mencionados, las cuales fueron absueltas por los especialistas del organismo del Mininter.
Los especialistas mencionados, por disposición de la Dirección General de la Defensoría del Policía, a cargo de Rossana Di Natali Suárez, también dictaron otra charla sobre los mismos temas ante el personal de la Dirección Antidrogas (Dirando) en la sede de esta dependencia policial.
Los especialistas del área legal del órgano defensorial del Ministerio del Interior (Mininter), durante dos días, expusieron temas como Funciones de la Defensoría del Policía y Pensión de retiro del Decreto Ley N° 19846 y el Decreto Legislativo N° 1133.
En ambos días, el abogado Gustavo Botetano Coronel disertó acerca de las ventajas de ambas normas, en lo referido a los tipos de pensión y requisitos a cumplir, tanto para el personal masculino y femenino.
Además, también participó el abogado defensorial Peter Morante Dioses, quien expuso sobre las competencias y funciones que cumple la Defensoría del Policía en materia de salud, igualdad, discapacidad, pensiones y otros beneficios, a favor de los integrantes de la Policía Nacional del Perú y sus familiares.
Durante los dos talleres, los futuros efectivos policiales plantearon diversas consultas respecto a los temas mencionados, las cuales fueron absueltas por los especialistas del organismo del Mininter.
Los especialistas mencionados, por disposición de la Dirección General de la Defensoría del Policía, a cargo de Rossana Di Natali Suárez, también dictaron otra charla sobre los mismos temas ante el personal de la Dirección Antidrogas (Dirando) en la sede de esta dependencia policial.