Mininter refuerza acciones para prevenir y combatir la trata de personas en Madre de Dios
Nota de prensaMediante capacitación en la que participaron 25 efectivos de la XV Macro Región Policial.


26 de mayo de 2023 - 8:28 p. m.
Con el objetivo de fortalecer las labores de prevención, detección e investigación de casos relaciones al delito de trata de personas y sus diferentes modalidades en Madre de Dios, la Dirección General de Seguridad Democrática del Ministerio del Interior (Mininter) capacitó a 25 efectivos de la XV Macro Región Policial.
Durante la actividad, funcionarios del Mininter proporcionaron información relevante sobre las modalidades más comunes que utilizan estos delincuentes, así como las señales de alerta y los protocolos de actuación para identificar posibles casos de trata de personas.
En los talleres se abordaron temas relacionados con la asistencia y protección a las víctimas, incluyendo la atención psicológica, legal y social que requieren. También se puso énfasis en el accionar multisectorial, en el marco de la implementación de los servicios plasmados en la Política Nacional frente a la Trata de Personas y Formas de Explotación al 2030.
Cabe indicar que el sector Interior ha puesto especial atención en brindar herramientas y conocimientos actualizados a los profesionales encargados de combatir la trata de personas en Madre de Dios, ya que, por su ubicación geográfica y la presencia de actividades extractivas y turísticas, se encuentra expuesta a un mayor riesgo de este tipo de delito.
Acuerdos de la comisión
Durante el desarrollo de la segunda sesión ordinaria de la Comisión Regional de Lucha contra la Trata de Personas del Gobierno Regional de Madre de Dios, se expusieron las acciones realizadas por cada una de las instituciones integrantes, de acuerdo a su Plan Operativo Anual 2023. Entre ellas están las capacitaciones a los operadores de justicia, operativos conjuntos entre la Policía Nacional y el Ministerio Público.
Como parte de los acuerdos conjuntos, la Gerencia de Desarrollo Social, en su condición de Secretaría Técnica de la Comisión Regional, se comprometió en apoyar todas las medidas que se desarrollen por el Día Mundial contra la Trata de Personas, en el marco de la campaña Corazón Azul, que se llevará a cabo en julio próximo.
En la sesión participaron representantes de la Fiscalía de la Nación, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral la Dirección Regional de Salud, la Defensoría del Pueblo, entre otros.