Mininter y PNP informaron en Jirón de la Unión sobre riesgos de caer en el “gota a gota”

Nota de prensa
MML también se sumó a campaña que llegó al Centro de Lima para informar sobre la importancia de denunciar a tiempo este delito.
Archivo campaña gota a gota
Archivo campaña gota a gota
Archivo campaña gota a gota
Archivo campaña gota a gota
Archivo campaña gota a gota

24 de mayo de 2023 - 1:51 p. m.

Con la finalidad de evitar que más personas se conviertan en víctimas de la delincuencia, el Ministerio del Interior, la Policía Nacional del Perú y la Municipalidad Metropolitana de Lima llevaron la campaña “El préstamo gota a gota es un delito” al Jirón de la Unión para informar a transeúntes, vecinos y comerciantes sobre los riesgos de caer en las garras de esta modalidad delictiva de préstamos ilegales

El acto público con fines preventivos e informativos contó con la participación del jefe de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), General PNP Luis Flores, y el gerente de Seguridad Ciudadana de la comuna capitalina, Abdul Miranda, quienes dieron detalles sobre las prácticas extorsivas de estos delincuentes y cómo denunciarlos.
El general Flores señaló que existe una gran necesidad de informar a la ciudadanía sobre los riesgos que corre al acceder a este tipo de préstamos al margen de la ley, y subrayó que las actividades de sensibilización permiten advertir a más peruanos sobre esta modalidad delictiva que se ha extendido a diversas zonas del territorio nacional.
“Estamos emprendiendo una agresiva campaña de información para advertir a la ciudadanía. Hoy estamos en el Centro de Lima y posteriormente iremos a los conos de la ciudad, con el único propósito de informar y advertir a nuestros ciudadanos”, manifestó.
Resultados de “El préstamo gota a gota es un delito”
La autoridad policial indicó que, desde la puesta en marcha de la campaña liderada por el Mininter, la Policía Nacional logró desarticular 17 bandas delictivas y capturar a 82 personas relacionadas a esta actividad, en su mayoría ciudadanos extranjeros.
El general Flores informó que la Policía registró 42 denuncias de personas que cayeron en el “gota a gota” a través de un aplicativo enviado a los teléfonos móviles, mientras que otras 19 denuncias son de personas que accedieron a los préstamos y luego terminaron siendo extorsionados.
Además, precisó que a través de la Línea 1818 se han recibido 220 llamadas por denuncias de este delito. Por ello, hizo un llamado a la ciudadanía a seguir denunciando y confiando en el trabajo policial. “Confíen en la Policía Nacional. Nuestros efectivos tienen toda la capacidad operativa para combatir este flagelo. Estas bandas delincuenciales no nos van a ganar”, expresó.
Por su parte, el gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Abdul Miranda, felicitó a la Policía y al Ministerio del Interior por esta importante campaña de difusión, “a la cual la comuna metropolitana se ha sumado con el único propósito de advertir a los ciudadanos sobre los peligros del gota a gota”.
Los efectivos policiales orientaron a la ciudadanía personalmente, entregando volantes y afiches, e informando sobre cómo evitar ser una víctima más de este delito.
Cualquier ciudadano que sea víctima de los préstamos “gota a gota” o conozca de personas que se dediquen a esta ilegal actividad, puede informar de estos hechos, de manera segura, confidencial y con todas las garantías del caso, a la Línea 1818 y al número 942841978.

FOTO
VIDEO