Mininter, PNP y Municipalidad de Lima fortalecen alianza para luchar contra el “gota a gota”
Nota de prensaPNP informó que desde el inicio de la campaña se desarticuló 13 bandas delictivas y capturó a 62 personas relacionadas con este delito.



Fotos: Mininter
18 de mayo de 2023 - 1:14 p. m.
Con el propósito de evitar que más personas sean víctimas de extorsiones y amenazas por parte de las mafias dedicadas a los préstamos “gota a gota”, el Ministerio del Interior, la Policía Nacional del Perú y la Municipalidad Metropolitana de Lima sumaron esfuerzos y fortalecieron una alianza estratégica para luchar contra este delito en las zonas comerciales del Centro de Lima.
En la presentación de esta estrategia sectorial contra la criminalidad, que se realizó en la zona del Mercado Central, participaron el comandante general de la Policía Nacional, General de Policía Jorge Angulo, junto al jefe de la División de Investigación Criminal, General PNP Luis Flores, y el gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), Abdul Miranda.
El general Jorge Angulo resaltó la importancia de implementar este tipo de estrategias para combatir los delitos extorsivos. “Como autoridades, estamos en la obligación y el deber de sensibilizar y advertir a nuestros ciudadanos sobre las implicancias negativas a las que puede llevar esta modalidad de préstamos gota a gota”, indicó.
Resultados positivos de la campaña
La autoridad policial precisó que desde la puesta en marcha de la campaña del Mininter “El préstamo gota a gota es un delito”, la PNP logró desarticular 13 bandas delictivas y capturar 62 personas relacionadas a esta actividad, en su mayoría ciudadanos extranjeros.
También se incautaron seis armas de fuego, tres granadas de guerra y en las líneas telefónicas de la PNP se han recibido 62 denuncias, mientras que a través de la línea 1818 del Ministerio del Interior se han recibido 200 llamadas denunciando este delito.
“Estamos respondiendo contundentemente a esta modalidad delictiva y dando golpes permanentes a las bandas dedicadas a este ilícito, con el único propósito de la defensa y tranquilidad de nuestros ciudadanos. Esa es nuestra prioridad”, remarcó.
A su turno, el jefe de la División de Investigación Criminal, General PNP Luis Flores, pidió el apoyo de la ciudadanía para denunciar este delito. “No podemos permitir que la delincuencia nos gane. La Policía Nacional tiene toda la capacidad operativa para poder combatirla. Hay que continuar llamando a la Línea 1818 y al 942841978. Seguiremos trabajando intensamente por frenar estas mafias, así como las extorsiones y secuestros”, manifestó.
Por su parte, el gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Abdul Miranda, resaltó la labor que ejecuta la Policía para combatir este delito y expresó la plena disposición de la comuna metropolitana para sumarse a la campaña en beneficio de los ciudadanos. “No caigamos en este engaño que son estafas que ejecutan las mafias organizadas”, expresó.
Como parte de la campaña de difusión, los efectivos policiales conversaron con los transeúntes y comerciantes sobre la importancia de no caer en este tipo de préstamos y de denunciar a tiempo estos hechos. Se brindó información a través de volantes, perifoneo y charlas.
Cabe resaltar que cualquier ciudadano que sea víctima de los préstamos “gota a gota” o conozca de personas que se dediquen a esta actividad, puede informar de estos hechos, de manera segura, confidencial y con todas las garantías del caso, a la Central Única de Denuncias del Mininter o Línea 1818 y al número 942841978.