Junín: PNP instaló puesto de auxilio rápido en comunidad nativa de Puerto Ocopa
Nota de prensaCon implementación de nueva sede policial se da cumplimiento a uno de los acuerdos de mesa de diálogo con representantes asháninkas.


Fotos: Mininter
12 de mayo de 2023 - 4:01 p. m.
Con el fin de brindar mayor seguridad a las comunidades nativas del distrito de Río Tambo, la Policía Nacional del Perú (PNP) inauguró un Puesto de Auxilio Rápido en la localidad de Puerto Ocopa, ubicada en la provincia de Satipo, Junín.
La implementación de este nuevo puesto policial fue acordada el pasado 28 de abril en la mesa de diálogo por la seguridad y el desarrollo del pueblo indígena de Río Tambo, llevada a cabo en este distrito, con participación de representantes asháninkas y una Comitiva del Ejecutivo, conformada por el titular del Interior, Vicente Romero, y otros ministros de Estado.
La instalación, que se ubica en los terrenos de una base de la Marina de Guerra del Perú, inició su funcionamiento con 10 efectivos policiales procedentes del distrito de Mazamari, ubicado también en la provincia de Satipo.
La inauguración del Puesto de Auxilio Rápido contó con la participación de la alcaldesa de Río Tambo, Digna Sucari; el presidente de la Central Asháninka de Río Tambo, Fabián Antúnez; el jefe de esta comunidad, José Saavedra; el jefe de la División de Orden Público y Seguridad del Frente Policial VRAEM, Coronel PNP Pedro Gómez; y otras autoridades policiales y locales.
Durante la ceremonia inaugural, las autoridades y ciudadanos presentes mostraron su satisfacción y agradecimiento por la instalación de este nuevo puesto policial, y saludaron el trabajo conjunto de la PNP con la población por la seguridad de todas las comunidades.
Por su parte, autoridades eclesiásticas de la parroquia de Puerto Ocopa ratificaron su voluntad de entregar parte de sus instalaciones para el alojamiento de los efectivos policiales.
La implementación de este nuevo puesto policial fue acordada el pasado 28 de abril en la mesa de diálogo por la seguridad y el desarrollo del pueblo indígena de Río Tambo, llevada a cabo en este distrito, con participación de representantes asháninkas y una Comitiva del Ejecutivo, conformada por el titular del Interior, Vicente Romero, y otros ministros de Estado.
La instalación, que se ubica en los terrenos de una base de la Marina de Guerra del Perú, inició su funcionamiento con 10 efectivos policiales procedentes del distrito de Mazamari, ubicado también en la provincia de Satipo.
La inauguración del Puesto de Auxilio Rápido contó con la participación de la alcaldesa de Río Tambo, Digna Sucari; el presidente de la Central Asháninka de Río Tambo, Fabián Antúnez; el jefe de esta comunidad, José Saavedra; el jefe de la División de Orden Público y Seguridad del Frente Policial VRAEM, Coronel PNP Pedro Gómez; y otras autoridades policiales y locales.
Durante la ceremonia inaugural, las autoridades y ciudadanos presentes mostraron su satisfacción y agradecimiento por la instalación de este nuevo puesto policial, y saludaron el trabajo conjunto de la PNP con la población por la seguridad de todas las comunidades.
Por su parte, autoridades eclesiásticas de la parroquia de Puerto Ocopa ratificaron su voluntad de entregar parte de sus instalaciones para el alojamiento de los efectivos policiales.