Defensoría del Policía presenta diagnóstico para fortalecer la formación y especialización del personal policial femenino
Nota de prensaDocumento busca visibilizar la participación y la distribución de la mujer en la PNP.



Fotos: Mininter
5 de mayo de 2023 - 8:00 p. m.
La Defensoría del Policía del Ministerio del Interior presentó el informe denominado “Diagnóstico sobre el personal femenino en la Policía Nacional del Perú”, que tiene como finalidad visibilizar la participación de la mujer en esta institución y el papel clave que desempeñan en ella.
En el marco del Día de la Mujer Policía, el mencionado órgano nacional enfocó la actual situación y distribución del personal femenino de la PNP, según las distintas categorías, especialidades, grados y unidades, sus antecedentes de participación en la institución y las diferencias con el estado del personal masculino.
Conforme a la data de la PNP, se cuenta a la fecha con 24,106 mujeres policías en todas las categorías, lo que representa el 17.84 % del total de la población policial en actividad. Es decir, por cada 4,5 efectivos masculinos, hay una policía mujer.
El documento concluye en la importancia de continuar impulsando mecanismos que aseguren el ingreso y permanencia de las mujeres en la Policía Nacional, así como fortalecer su formación y especialización. De igual forma, analizar los procesos de ascenso y buscar que más mujeres escalen de forma óptima y justa en la carrera policial.
La presentación del “Diagnóstico sobre el personal policial femenino en la Policía Nacional del Perú” se realizó en el auditorio Mariano Santos Mateo del Ministerio del Interior y contó con la asistencia de un centenar mujeres oficiales y suboficiales de la PNP de diversas unidades.
El acto estuvo presidido por la directora general de la Defensoría del Policía, Rossana Di Natali Suárez y contó con las presencia del jefe de Estado Mayor General de la PNP, Tnte. Gral. PNP Carlos Chong Campana, y el director de Diseño de Políticas de Seguridad Ciudadana, Arturo Parra Ruiz.