Ministro supervisa puesta en marcha del nuevo Centro Regional de Inteligencia de Piura
Nota de prensaImplementación de espacio con nuevos equipos contribuirá a seguir elevando los estándares de seguridad en la región.





Fotos: Mininter
20 de abril de 2023 - 1:01 p. m.
El ministro del Interior, Vicente Romero, subrayó que el Centro Regional de Piura debidamente equipado potenciará la lucha contra la delincuencia en toda la región norteña, y contribuirá al fortalecimiento de la prevención del delito.
El titular del Ministerio del Interior (Mininter) participó en la supervisión de la entrega de equipos y la puesta en marcha del Centro Regional de Análisis de Factores de Riesgo e Información de Seguridad Ciudadana de la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional del Perú (PNP) en Piura.
“Este Centro Regional de Inteligencia es un arma potente para el reforzamiento de la seguridad ciudadana y la lucha contra la delincuencia. Esta es la tercera región en la que venimos implementando estas instalaciones, después de La Libertad y Junín. Este centro encaja perfecto en la labor preventiva de la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro”, apuntó.
Se elevarán estándares de seguridad
El ministro Romero destacó que estas implementaciones continuarán en más zonas del país, con el objetivo de seguir elevando los estándares de seguridad. Asimismo, recordó que estas acciones son posibles gracias al financiamiento de la Unidad Ejecutora Perú Seguro 2025 del Ministerio del Interior.
El mencionado Centro Regional de Inteligencia permitirá potenciar los procesos de recolección, gestión y análisis de datos relacionados a componentes de riesgo e incidencia delictiva, a través de la correcta toma de decisiones que ayudarán a desarrollar estrategias de prevención focalizadas, mediante el uso eficiente y eficaz de los recursos policiales.
La implementación y equipamiento de este espacio se realizó con una inversión de S/ 259 372.39, y comprende la entrega, instalación, puesta en marcha y capacitación de dispositivos en la División de Inteligencia de la I Macro Región Policial Piura.
En la actividad participaron también el comandante general de la PNP, General de Policía Jorge Angulo; el director general de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), Gral. PNP Óscar Arriola; el jefe de la Macro Región Policial Piura, Gral. PNP Ántero Mejía, entre otras autoridades policiales.
Reunión con autoridades policiales
Previamente, el titular del Interior se reunió en el Colegio de Ingenieros de Piura con autoridades de la macro región policial, comandada por el Gral. PNP Ántero Mejía, quien expuso los lineamientos del sector para combatir la delincuencia.
En el encuentro, Romero Fernández expresó su saludo a los oficiales y suboficiales presentes, a quienes alentó y felicitó por la abnegada labor desempeñada en bien de la democracia y durante la emergencia climatológica que afectó el norte del país.
“Se están coordinando acciones para atender también a los policías que se vieron afectados por las lluvias”, subrayó, acompañado del comandante general de la PNP, General de Policía Jorge Angulo.
El titular del Ministerio del Interior (Mininter) participó en la supervisión de la entrega de equipos y la puesta en marcha del Centro Regional de Análisis de Factores de Riesgo e Información de Seguridad Ciudadana de la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional del Perú (PNP) en Piura.
“Este Centro Regional de Inteligencia es un arma potente para el reforzamiento de la seguridad ciudadana y la lucha contra la delincuencia. Esta es la tercera región en la que venimos implementando estas instalaciones, después de La Libertad y Junín. Este centro encaja perfecto en la labor preventiva de la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro”, apuntó.
Se elevarán estándares de seguridad
El ministro Romero destacó que estas implementaciones continuarán en más zonas del país, con el objetivo de seguir elevando los estándares de seguridad. Asimismo, recordó que estas acciones son posibles gracias al financiamiento de la Unidad Ejecutora Perú Seguro 2025 del Ministerio del Interior.
El mencionado Centro Regional de Inteligencia permitirá potenciar los procesos de recolección, gestión y análisis de datos relacionados a componentes de riesgo e incidencia delictiva, a través de la correcta toma de decisiones que ayudarán a desarrollar estrategias de prevención focalizadas, mediante el uso eficiente y eficaz de los recursos policiales.
La implementación y equipamiento de este espacio se realizó con una inversión de S/ 259 372.39, y comprende la entrega, instalación, puesta en marcha y capacitación de dispositivos en la División de Inteligencia de la I Macro Región Policial Piura.
En la actividad participaron también el comandante general de la PNP, General de Policía Jorge Angulo; el director general de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), Gral. PNP Óscar Arriola; el jefe de la Macro Región Policial Piura, Gral. PNP Ántero Mejía, entre otras autoridades policiales.
Reunión con autoridades policiales
Previamente, el titular del Interior se reunió en el Colegio de Ingenieros de Piura con autoridades de la macro región policial, comandada por el Gral. PNP Ántero Mejía, quien expuso los lineamientos del sector para combatir la delincuencia.
En el encuentro, Romero Fernández expresó su saludo a los oficiales y suboficiales presentes, a quienes alentó y felicitó por la abnegada labor desempeñada en bien de la democracia y durante la emergencia climatológica que afectó el norte del país.
“Se están coordinando acciones para atender también a los policías que se vieron afectados por las lluvias”, subrayó, acompañado del comandante general de la PNP, General de Policía Jorge Angulo.