Mininter capacita a 2700 policías para fortalecer la prevención del delito y la violencia
Nota de prensaSe realizan foros descentralizados, talleres de inducción y capacitaciones en bien de la seguridad ciudadana y el orden interno.


8 de abril de 2023 - 6:26 p. m.
El Ministerio del Interior (Mininter), a través de la Dirección General de Seguridad Democrática, dio inicio al Plan de Fortalecimiento de Capacidades dirigido a efectivos policiales que laboran en las secciones de Policía Comunitaria de las comisarías básicas a nivel nacional con el objetivo de prevenir el delito y la violencia.
El plan que también irá dirigido a los Coordinadores de las Juntas Vecinales, así como a los Cadetes y Alumnos de las Escuelas de Formación Policial, tiene proyectado potenciar los conocimientos de 2700 efectivos. De ese total de policías, 800 participarán en capacitaciones virtuales; 600, en foros descentralizados y 1300, en talleres de inducción.
Esta iniciativa empezó a través de un ciclo de capacitaciones virtuales con la participación de efectivos de las áreas de Policía Comunitaria de las regiones policiales de La Libertad, Lambayeque y Huancavelica. Asimismo, estas acciones también se irán ampliando en Piura, Huánuco, Amazonas, Tacna, Áncash, Puno, Ucayali, Ayacucho, San Martín, Moquegua, Madre de Dios, Ica, Cajamarca, Apurímac, Tumbes, Arequipa, Junín, Lima, Callao y Loreto.
Se impartirán conocimientos teóricos y prácticos sobre nuevas estrategias para prevenir la ciberdelincuencia, violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar, el consumo de drogas, trata de personas, así como los protocolos de denuncia de extorsión y de personas desaparecidas, entre otros.
Estos conocimientos permitirán a la Policía Nacional del Perú (PNP) fomentar la participación comunitaria a nivel local y realizar un trabajo preventivo sobre aquellos hechos generadores de violencia e inseguridad ocurridos en la jurisdicción en la que prestan servicios.
Además, se busca fomentar la convivencia pacífica mediante acciones coordinadas con las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana, promovidas por la PNP y la comunidad en general.
Cabe indicar que este plan cuenta con el apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (UNODC), el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), así como la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida). También cuenta con personal de las divisiones de Investigación Policial de Delitos de Alta Tecnología, Personas Desaparecidas, Secuestros y Extorsiones, entre otras unidades especializadas de la PNP.
El Mininter reafirma su compromiso con la ciudadanía y continúa trabajando de manera coordinada con las autoridades, así como con la comunidad bajo el objetivo de continuar ejerciendo una lucha frontal contra la delincuencia y en bien de la promoción de una cultura de paz y seguridad ciudadana.