Mininter y PNP brindan recomendaciones para viajeros durante los días de Semana Santa

Nota de prensa
Si sufre un accidente o es víctima de algún robo o asalto, comuníquese a la Línea 110 de la División de Protección de Carreteras de la PNP
Foto 1
Foto 2
Foto 3

Fotos: Policía Nacional del Perú

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional del Ministerio del Interior

6 de abril de 2023 - 4:17 p. m.

Con el propósito de garantizar la seguridad de los viajeros durante estos días de Semana Santa, la Dirección de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial de la Policía Nacional del Perú desplegó más de 4 000 efectivos policiales.

Se han instalado 113 puntos para la atención de emergencias en zonas clave de las carreteras, donde también están presentes bomberos voluntarios y personal de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), entre otras instituciones.

De esta manera, el Ministerio del Interior a través de la PNP, Bomberos y otras instituciones trabajan de la mano para salvaguardar la seguridad de miles de personas que se vienen trasladando por las distintas vías del territorio nacional, durante estos días.

Por ello, para un viaje seguro y tranquilo, el Ministerio del Interior y la PNP recuerdan tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

Antes de salir de viaje

1. Revise el mapa interactivo de la Sutran para evitar circular por vías que fueron restringidas. Esta herramienta se actualiza de forma permanente. Acceda al mapa interactivo en el siguiente enlace: http://gis.sutran.gob.pe/alerta_sutran
2. Si viaja con su propio vehículo, verifique que se encuentre en buenas condiciones y funcione sin problemas.
3. Asegúrese de llevar todas las herramientas o implementos de seguridad necesarios: triángulo, extintor, botiquín y llantas de repuesto, entre otros.
4. Lleve todos sus documentos en regla: licencia de conducir, tarjeta de identificación vehicular electrónica (TIVE), certificado de Inspección Técnica Vehicular (ITV), el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT) y el Documento Nacional de Identidad (DNI), entre otros.
5. Antes de partir, compruebe que todos los ocupantes del vehículo usen cinturones de seguridad.
Durante el viaje

1. Recuerde que la velocidad máxima en las carreteras o vías nacionales es de 100 Km/h para vehículos automóviles, camionetas y motocicletas.
2. Evite usar el celular mientras conduce para no ser víctima de accidentes.
3. No ingiera bebidas alcohólicas si va a conducir un vehículo.
4. Si se encuentra cansado deténgase en un lugar que conozca y/o que sea seguro.
5. Por ningún motivo detenga su vehículo para recoger pasajeros o auxiliar a desconocidos.
6. Si sufre un accidente o es víctima de algún robo o asalto, comuníquese a la Línea 110 o central telefónica de la División de Protección de Carreteras de la PNP.
7. También podrá reportar estos casos a la Unidad de Protección de Carreteras de más cercana.
8. Para acceder a los números de todas estas dependencias policiales revise el siguiente enlace: https://bit.ly/413CeX0