Mininter comprometido con la lucha por la eliminación de la violencia contra la mujer
Nota de prensaViceministro de Seguridad Pública participó en pronunciamiento en rechazo a los actos de violencia contra la mujer y a favor de la campaña “Basta Ya”.



Fotos: Mininter
5 de abril de 2023 - 1:28 p. m.
El Ministerio del Interior reafirmó su compromiso con la prevención, atención y erradicación de todo acto de violencia física y psicológica que vulneren a niñas, niños, mujeres y adolescentes en las calles, escuelas, centros de trabajo y en su propia familia.
Así lo dio a conocer el viceministro de Seguridad Publica, Fidel Pintado, quien, junto a autoridades de otros sectores gubernamentales, se sumó a la campaña #BastaYa que lidera el Ministerio de Salud.
Durante el pronunciamiento en rechazo a estos actos que afectan a la sociedad, la autoridad ministerial sostuvo que es nuestro deber como servidoras y servidores públicos del Estado poner un alto a la violencia.
“Representamos diversas entidades del Estado, entre ellos al Ministerio del Interior y estamos reunidos en la sede del Ministerio de Salud para manifestar nuestro más firme rechazo a la violencia física y psicológica, e invocar a los que guardan silencio, a no normalizar estas prácticas, a denunciar y alzar su voz en representación de aquellos que no pueden defenderse por encontrarse en estado de indefensión”, manifestó.
Consideró necesario generar un cambio cultural para que la violencia no sea invisible y mucho menos un comportamiento aceptado como normal, y reiteró que el sector Interior está comprometido en la lucha por la prevención y erradicación de la violencia que afecta severamente a la sociedad.
El viceministro de Seguridad Pública dijo que con este fin se están fortaleciendo los servicios de atención en comisarías y unidades policiales para garantizar la protección de derechos y el ejercicio de una vida libre de violencia.
En la actividad, desarrollada en la sede del Ministerio de Salud, participaron los ministros y ministras de Salud, Rosa Gutiérrez; de la Mujer, Nancy Tolentino; de Vivienda, Hania Pérez de Cuellar; de Agricultura, Nelly Paredes; de Cultura, Lesly Urteaga, de Energía y Minas, Óscar Vera; de Justicia, José Tello, entre otras autoridades gubernamentales.