Mininter ilumina su sede de color azul por el Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo

Nota de prensa
Se busca promover un país más inclusivo y contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA).
Foto 1
Foto 2
Foto 3
Foto 4

Fotos: Mininter

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional del Mininter

2 de abril de 2023 - 7:17 p. m.

El ministro del Interior, Vicente Romero, participó esta noche, junto a titulares de distintos despachos, de la ceremonia de cuenta regresiva e iluminación del frontis de la sede del Ministerio de Salud (Minsa), en el distrito de Jesús María, por el Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, que se celebra el 2 de abril de todos los años.

De igual manera, se iluminó de azul la sede del Ministerio del Interior (Mininter) para poner en relieve la necesidad de contribuir y promover el apoyo, la inclusión y la defensa de las personas con autismo.

Así como el Minsa, Palacio de Gobierno y el Mininter, locales de otras entidades gubernamentales fueron iluminadas con el mismo color, que se ha convertido internacionalmente en el símbolo del TEA.

Participaron del acto protocolar en el Minsa, los ministros de Salud, Rosa Gutiérrez; de Justicia y Derechos Humanos, José Tello; de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte; de Inclusión Social, Julio Demartini; de Energía y Minas, Oscar Vera; de Cultura, Leslie Urteaga; de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes; de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino; y de Educación, Óscar Becerra.

Cabe resaltar que el autismo es una condición que se presenta en los primeros años de vida de una persona y se caracteriza por dificultades en la comunicación y en la interacción social, así como por la restricción o repetición de ciertas conductas e intereses, que pueden persistir en otras etapas del ser humano.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 160 niños en el planeta presenta esta condición.