#ConPuncheSolidario: Distribuyen ayuda humanitaria en Cieneguilla

Nota de prensa
El trabajo articulado permite brindar rápido apoyo a población afectada por los desastres naturales.
#ConPuncheSolidario: Distribuyen ayuda humanitaria en Cieneguilla
#ConPuncheSolidario: Distribuyen ayuda humanitaria en Cieneguilla
#ConPuncheSolidario: Distribuyen ayuda humanitaria en Cieneguilla
#ConPuncheSolidario: Distribuyen ayuda humanitaria en Cieneguilla

Fotos: Mininter

Mininter

19 de marzo de 2023 - 3:01 p. m.

Más de 400 damnificados albergados en carpas ubicadas en la Plaza de Armas de Cieneguilla recibieron ayuda humanitaria para afrontar los estragos de las lluvias y huaicos.

El trabajo conjunto a nivel intergubernamental permitió ayudar a pobladores de Los Jardines, la Asociación Collantes, la Asociación El Ranchito, la Asociación Los Agricultores, el centro poblado rural Río Seco, la zona de Barranca Grande y otros.

La asistencia incluyó carpas, camas, colchones, kits de aseo y abrigo, agua y otros artículos para las familias afectadas que vivían cerca de las quebradas activadas y que lo perdieron todo por el feroz paso de los huaicos.

El ministro del Interior, Vicente Romero, sostuvo que el trabajo articulado entre el gobierno central, las autoridades de los gobiernos provincial y local, y la comunidad, permite dar una pronta respuesta ante la emergencia que se vive en diversas zonas del país a causa de los huaicos y desbordes.

“El gobierno está en permanente coordinación para llevar apoyo y asistencia, y nuestros efectivos policiales están alertas para brindar apoyo y seguridad a las familias", agregó.

Durante la supervisión de la entrega de ayuda humanitaria, el ministro Vicente Romero destacó el apoyo brindado gracias a la coordinación efectuada con la Municipalidad Metropolitana de Lima y la Municipalidad de Cieneguilla.

Entregan herramientas
El alcalde de Cieneguilla, Emilio Chávez, informó al ministro del Interior y a las demás autoridades presentes sobre las quebradas que se activaron en su distrito, el empadronamiento de los vecinos afectados y damnificados, y las acciones desplegadas por su municipio para brindar apoyo y asistencia.

Además de víveres se entregaron mil calaminas y herramientas como palas, picos y carretillas para los trabajos de limpieza y remoción de escombros dejados por el paso del huaico en las zonas afectadas.

Más de 130 familias de la Asociación El Ranchito y Molle Alto recibieron el material. Participó el equipo de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Metropolitana de Lima, encabezados por su gerente Mario Casaretto.

FOTOS
VIDEO