Policías evacúan a pobladores afectados por incremento del caudal del río Chillón en Comas

Nota de prensa
Personal policial ayudó a evacuación de niños, adultos mayores y mujeres.
Foto 1
Foto 2
Foto 3
Foto 4

Fotos: Mininter/ Policía Nacional del Perú

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional del Mininter

13 de marzo de 2023 - 7:55 p. m.

Efectivos de la División de Emergencias (Diveme) de la Policía Nacional del Perú (PNP) evacuaron a 21 familias del asentamiento humano Las Esperanzas, cuyas viviendas resultaron afectadas por el incremento del caudal río Chillón, en el distrito de Comas.

El traslado de los pobladores se realizó luego de verificar que no había heridos y evaluar rápidamente el daño que registraban las viviendas, construidas en su mayoría con materiales ligeros como cartón y triplay.

Fueron cerca de 100 efectivos de la Diveme, del escuadrón Los Halcones y la unidad de Rescate, los que pusieron a buen recaudo a las familias damnificadas y apoyaron con el traslado de sus electrodomésticos, muebles y otros objetos personales. Rápidamente, entregaron botellas con agua a los niños y niñas, adultos mayores y mujeres de las familias damnificadas, a fin de evitar su deshidratación.

El personal de la PNP acudió al lugar tras recibir la llamada de un vecino, quien alertó que más de 100 vecinos corrían el riesgo de quedar aislados por el incremento del caudal del río Chillón.

Posteriormente, durante las coordinaciones para la evacuación y traslado de más de 50 familias de la zona de Santa Luzmila, el ministro del Interior, Vicente Romero, aseguró que la Policía está alerta para atender las emergencias rápidamente, como entidad del Estado de primera respuesta.

“Estamos coordinando con otros sectores un muro de contención, la evacuación, alimentación y atención médica para todos los vecinos. La Policía Nacional se encarga de la seguridad”, señaló.

La Policía Nacional continuará realizando estos trabajos para salvaguardar la vida de la población afectada por los recientes fenómenos climatológicos, en cumplimiento de su deber como institución de primera línea y de respuesta rápida.

Por ello, si un ciudadano se ve afectado por alguna de estas incidencias ante las intensas lluvias, puede comunicarse a la Central de Emergencias de la PNP 105.

El Ministerio del Interior también exhorta a la población afectada o en situación de riesgo a empadronarse, a través de sus gobiernos regionales y municipalidades, a fin de recibir el apoyo que viene gestionando el Estado peruano.